Edelap detectó fraude eléctrico en 3 supermercados y 40 inmuebles

Edición Impresa

En el marco de la continuidad de los operativos que Edelap lleva adelante para detectar distintos tipos de modalidades de fraude eléctrico, se revisaron las instalaciones individuales de cientos de suministros, entre los que se cuentan edificios de departamentos así como también supermercados, casas de comida y locales comerciales en el casco urbano de La Plata y en distintos barrios como Tolosa, San Carlos y Los Hornos.

Como resultado de estos procedimientos, se retiraron las conexiones clandestinas y los medidores adulterados detectados y se labraron las actas de fraude correspondientes en los edificios y comercios que contaban con conexiones irregulares.

Tras una nueva etapa de los operativos de detección de fraude eléctrico, la empresa informó que detectó en edificios hasta 40 departamentos con conexiones monofásicas y trifásicas clandestinas que, destacó la compañía, “atentan contra la seguridad de los usuarios directos y generan desajustes en la red que perjudican a los vecinos de la zona”.

Las tareas se llevaron a cabo durante distintos días y consistieron en la revisión de conexiones en el marco de una iniciativa que busca prevenir e identificar una práctica ilegal que perjudica a los usuarios vecinos al lugar donde se encuentran estas conexiones clandestinas, debido a que la adulteración de las conexiones genera desajustes en la red de distribución debido a consumos no registrados.

Supermercados

Durante el operativo, se detectaron dos edificios de departamentos de viviendas particulares o de alquiler de propiedades y tres supermercados realizando fraude eléctrico a través de maniobras que incluyen desde medidores manipulados hasta conexiones directas monofásicas y trifásicas.

Además, la empresa continúa realizando su campaña de retiro de conexiones directas en Los Hornos, retirando y normalizando conexiones clandestinas que “no sólo representan un robo de energía, sino que están realizadas de manera precaria y peligrosa, poniendo en riesgo la salud de los usuarios y los transeúntes”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE