El G-20 avanzó sobre comercio, pero discrepó sobre el clima
Edición Impresa | 9 de Julio de 2017 | 04:15

HAMBURGO.- Los líderes del G-20 aislaron a Donald Trump con una apuesta conjunta por el Acuerdo de París contra el cambio climático, pero lograron cerrar con el presidente estadounidense un compromiso en favor del libre comercio, reconociendo el derecho de EE UU a defenderse de prácticas injustas.
Alemania, al frente del grupo de las principales economías del mundo y las potencias emergentes, apuró las negociaciones hasta el último momento y logró, como quería la canciller, Angela Merkel, un documento firmado por todos en el que no se ocultan los desacuerdos y quedan patentes las diferencias con Washington.
“En algunos temas hemos obtenido buenos resultados, aunque no voy a negar que las negociaciones han sido difíciles”, admitió Merkel en la rueda de prensa final y se mostró “muy contenta” por que todos los líderes, salvo Trump, ratificaran su compromiso con el Acuerdo de París, que Estados Unidos ha decidido abandonar.
COMPROMISO
En el comunicado conjunto, los socios del G-20 definen ese acuerdo como “irreversible” y se comprometen a aplicarlo “lo mas rápido posible”, mientras que “toman nota” del paso dado por la Casa Blanca. Washington consiguió incluir finalmente una frase controvertida en la que dice que ayudará a terceros países a “usar combustibles fósiles”, como el carbón y el petróleo, “de forma más limpia y efectiva”, punto que retrasó el acuerdo hasta que en la redacción del documento quedó claro que era exclusivamente una intención de Estados Unidos.
La defensa del libre comercio y el rechazo al proteccionismo, principios clásicos del G-20 generó polémica pero, finalmente, se acordó el comercio y las inversiones internacionales son “importantes motores para el crecimiento y se cuestionó el poteccionismo (EFE).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE