“Pelonintensivo”, homenaje al café concert
Edición Impresa | 11 de Agosto de 2017 | 02:21

“Pelonintensivo” es el primer unipersonal a cargo de Roberto Peloni, elogiado protagonista de grandes musicales del último quinquenio -“Shrek el musical”, “The Rocky Horror Show”, entre otros- y servirá para que el productor Lino Patalano festeje los 50 años del género café-concert en la Argentina, en el Maipo Kabaret, Esmeralda 443, los viernes y sábados a las 23 a partir de esta noche.
Peloni es el ganador del premio Hugo de Oro 2015 y fue protagonista de los últimos éxitos del género musical, por lo que resulta un intérprete ideal para revivir los tiempos del café concert -cuyo apogeo él por su edad no llegó a conocer-, un género que las generaciones mayores recuerdan con nostalgia.
Cuenta la leyenda que allá por 1966 en una suerte de conventillo, a metros de Avenida del Libertador, nacía un espectáculo que marcó un antes y un después en la historia de un género llamado “café concert”.
“Help Valentino” fue un espectáculo protagonizado por Antonio Gasalla, Carlos Perciavalle, Edda Díaz y Nora Blai y dio comienzo a una leyenda que a mediados de 1967 se inmortalizó llegando a ser portada de los diarios y revistas de la época por el fenómeno social que había provocado, ya que intelectuales, personas del jet-set y políticos se disputaban las entradas para ver a cuatro artistas en un género que terminó siendo un auténtico mito.
Según se anticipó, el nuevo espectáculo será “políticamente incorrecto”, por lo que, dicen los responsables, seguramente generará polémicas gracias al ácido humor que despliegan los cinco personajes que Peloni recreará sobre el escenario.
Por las tablas, desfilarán una serie de personajes originales del protagonista que se encontrarán en la sala de guardia de un hospital público, donde aparecerán historias plagadas de humor ácido y negro, y en las que se hará referencia a temáticas modernas como el bullying, las familias homoparentales y la política actual.
Así, durante la obra, se conocerá a “Tatiano”, un adolescente a quien la sobrealimentación le causó un aumento notorio de sus glándulas mamarias; “Selva”, una lesbiana cuya esposa está a punto de ser madre; y al “Dr. Donald”, un payamédico inspirado en su homónimo estadounidense, con su títere “El Gato Mau”.
En este espectáculo se fusiona el teatro y la televisión, y además se le suman dos pantallas a la escenografía que le permite a Roberto Peloni interactuar con otros personajes o mostrar escenas que complementan el show.
Nacido en Lanús, Peloni proviene de una familia muy humilde, y gracias a su curiosidad por la actuación logró a convertirse en un gran artista. Formado con Julio Bocca y Ricky Pashkus, llegó a trabajar con grandes figuras como Pepe Cibrián y Enrique Pinti.
Actor, director y dueño del primer teatro sustentable de la Argentina, Teatro Border, disfruta de un gran presente laboral, tanto en el teatro de prosa como en el musical, donde además fue galardonado con varios premios. Entre sus trabajos más importantes se destacan grandes títulos como “Dorian Grey”, “Las mil y una noches”, “Los Productores”, “Pingo Argentino”, “El fantasma de la Ópera”, “La Bella y la Bestia”, “Sweeny Todd”, “El burgués gentilhombre”, “Anda Jaleo”, “El cabaret de los hombres perdidos”, “Cuando el bosque se no venga encima” (versión de “El pato salvaje” de Ibsen) y “Shrek” donde interpretaba a Lord Farquaad y que le valiera el premio Hugo al mejor actor de reparto y el Hugo de Oro a “Lo mejor de la temporada”. Además, fue distinguido con sendos premios Hugo a la Mejor Actuación y Adaptación de libro por “El cabaret de los hombres perdidos”.
Actualmente se encuentra interpretando al Dr. Frank N Furter en la versión local de “The Rocky Horror Show” y al -Angel Miguel en “Obra de Dios” en el teatro Maipo; también le da vida a Cyrano en el infantil “Cyrano de más acá” en el teatro Cervantes.
En televisión participó en el unitario “La celebración” de Telefé y en “Random, la búsqueda” por el Canal de la Ciudad. Además, continúa presentando sus humorísticos personajes en “Morfi, todos a la mesa”, programa que conduce Gerardo Rozín por Telefé.
PARA AGENDAR
QUE: “Pelonintensivo”
Con: Roberto Peloni
CUANDO: Viernes y sábados a las 23
DONDE: Maipo Kabaret, Esmeralda 443
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE