Las testimoniales, claves para despejar las dudas que dejó la fatal decisión
Edición Impresa | 13 de Agosto de 2017 | 05:14

La muerte de la adolescente de 15 años que se disparó en plena clase en el Colegio Nacional dejó abierta una serie de interrogantes que ahora los investigadores buscan despejar. La semana entrante será clave en esa dirección, ya que según trascendió, se avanzaría con la ronda de declaraciones testimoniales, de la que participarán tanto los allegados a la chica como a autoridades, docentes y alumnos de establecimiento educativo de 1 y 49.
El juez federal Ernesto Kreplak, que interviene en la causa por tratarse de una institución perteneciente a una universidad nacional, debe determinar “si existió alguna forma de instigación al suicidio”.
Si bien es cierto que suele ser propio de la justicia penal que la mayoría de las causas de suicidios se cierren sin más actuaciones una vez cumplidas las instancias de prueba, este caso parece incorporar otros elementos que podrían configurar el mencionado delito, que contempla penas de hasta cuatro años de prisión. Se investiga si la chica fue inducida al suicidio al participar de algún “juego” en las redes sociales o si pudo haber sido víctima de algún tipo de hostigamiento, entre otras hipótesis.
Esta semana, por caso, la Universidad Nacional de La Plata y padres de los alumnos radicaron sendas denuncias penales por las presuntas amenazas e instigaciones relacionadas al caso aparecidas en la red social Voxed, que quedó en la mira judicial. Se trata de la plataforma virtual en que la joven fallecida habría anticipado con lujo de detalles las circunstancias de su drástica decisión.
“Consideramos que hay algunos delitos que se están cometiendo en esa página, escudados en el anonimato”, consideraron desde el área de Asuntos Legales de la Universidad Nacional.
Además expertos informáticos de la DDI La Plata llevan adelante peritajes sobre el teléfono de la adolescente y analizan sus publicaciones, aunque por el momento no trascendieron los detalles de esas averiguaciones.
Respecto a las testimoniales trascendió que se citará, en una primera etapa, a profesores, preceptores y autoridades escolares; luego será el turno de los compañeros, quienes acudirán a brindar su testimonio acompañados por sus padres y una vez que sean evaluados por especialistas de la UNLP. Acto seguido, sería el turno de los familiares.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE