EE UU afloja con Venezuela y descarta la intervención militar
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2017 | 02:16

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, descartó que su país evalúe una intervención militar ante la crisis que golpea a Venezuela, en el marco de la visita que hizo a Argentina, en la que fue recibido por el presidente Mauricio Macri (ver página 4).
“El presidente Trump me envió para que quede bien claro que los Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados mientras Venezuela de derrumba”, comenzó diciendo Pence, en un discurso que brindó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y agregó que “hay muchas opciones a disposición, pero creemos que al incrementar la presión diplomática y económica sobre Maduro lograremos la restauración de la democracia por medios pacíficos”, descartando así el uso de la fuerza militar.
“Venezuela se está convirtiendo en una dictadura”, sostuvo el vicepresidente norteamericano, y al mismo tiempo dijo: “Es increíble ver cómo un país que debiera ser uno de los más ricos de América Latina esté pasando por esta falta de recursos y por esta pobreza”.
“Hoy el pueblo de Venezuela que alguna vez fue libre -insistió- se ve obligado a soportar este destino por la crueldad del régimen de Maduro. Ningún pueblo libre optó por transitar el camino de la prosperidad a la pobreza”. Por último, Pence elogió la postura de nuestro país diciendo que “el presidente Trump y yo agradecemos el liderazgo de Argentina a la hora de repudiar al régimen de Maduro”, y felicitó a Macri “por las medidas adoptadas para rastrear a los funcionarios venezolanos corruptos”.
en la misma sintonia
Por su parte, el mandatario argentino hizo referencia a la situación de Venezuela en el mismo tono que el vicepresidente estadounidense al rechazar el uso de la fuerza como una alternativa para resolver la crisis y apostó también por potenciar la presión política y económica de Maduro.
“Tenemos que extremar la posición política, también la económica, para lograr que, lo antes posible, se restablezca la democracia en Venezuela, se establezca un cronograma electoral y no haya presos políticos”, resaltó Mauricio Macri. A su vez agregó: “Estamos muy contentos de que haya unanimidad en el continente, con el respaldo de Estados Unidos para que se restablezca la democracia”. También hizo hincapié en que “todos los días, hay venezolanos que pierden la vida en su defensa de su derecho a la libertad”.
En ese sentido, el mandatario de nuestro país afirmó que durante su encuentro con Pence compartieron la “preocupación” que ambos sienten por la situación del país caribeño y reiteraron “la necesidad de seguir exigiéndole a Nicolás Maduro el respeto a las libertades” y que deje de infringir “daño” a su población.
Como contrapartida, el presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró que las críticas del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, a Venezuela, son un “inaceptable intervencionismo” para justificar una “intervención militar”.
“Inaceptable intervencionismo: EE.UU., desde Colombia, acusa a Venezuela de ‘dictadura’ y ‘estado fallido’ para justificar intervención militar”, escribió el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter.
Morales replicó así a Pence, quien durante su visita a Colombia consideró que Venezuela es un “estado fallido” que constituye una “amenaza a la seguridad y la prosperidad de todo el hemisferio”. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE