Todos los administrativos de la CIC iniciaron “retención de tareas” por una deuda salarial
Edición Impresa | 19 de Agosto de 2017 | 03:32

El personal administrativo de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires cumplió ayer la primera jornada de “retención de tareas” en reclamo del pago de “horas extras trabajadas y no abonadas”, explicó a este diario la delegada gremial de UPCN, Patricia Gianoni.
Asimismo, indicó que “cuando nos reunimos con el asesor que designaron para recibirnos la respuesta fue ‘no hay plata’, sin más explicaciones”.
Se trata de todos los empleados comprendidos por la Ley 10.430, que fija el régimen laboral para el personal de la administración pública bonaerense.
“Yo me reintegré a la CIC hace 10 años y nunca pasó algo así. Pero incluso hay compañeros que trabajan acá hace 15, 20 años, y afirman que las horas extras realizadas siempre se pagaron en tiempo y forma”, aseguró la trabajadora.
La medida continuará el lunes, y si no existe una resolución del problema, los empleados realizarán el martes una movilización a la sede del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, del cual depende la CIC.
La retención de tareas es una figura que contempla la “presencia en el lugar de trabajo, desde la hora de entrada hasta la de salida”, describió la delegada, para anticipar que las medidas podrían ser “progresivas” si el conflicto se extiende en el tiempo.
“El no pago de las horas extras trabajadas porque ‘no hay plata’ afecta a todos los trabajadores de la Ley 10.430 de la CIC central y de sus centros”, subrayó, para puntualizar que “si bien la deuda depende de cada trabajador, su categoría y antigüedad, en la totalidad de los casos se trata de sumas muy representativas de nuestros ingresos. Cada uno cuenta con eso. Porque son horas que trabajó, y además siempre se pagaron puntualmente”, finalizó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE