Trump negoció construir un hotel en Rusia cuando era candidato
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2017 | 02:11

WASHINGTON.- El presidente de EE UU, Donald Trump, negociaba la construcción de “una enorme Trump Tower en Moscú” cuando ya era candidato a la Casa Blanca, según reveló ayer el diario The Washington Post. El rotativo, que cita como fuentes a personas familiarizadas con la propuesta y registros revisados por los abogados de la empresa de Trump, aseguró que dichas negociaciones se llevaron a cabo a fines de 2015 y principios de 2016, después de que Trump anunciase oficialmente su candidatura a la presidencia el 15 de junio de 2015. Como parte de las discusiones, según el diario, el promotor inmobiliario de origen ruso Félix Sater instó a Trump a viajar a Moscú para promocionar la propuesta y sugirió que podría hacer que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera “grandes cosas” sobre él. Trump no llegó a viajar a Rusia.
Sater, nacido en la hoy extinta Unión Soviética y criado en Nueva York desde los ocho años, dijo en un mail fechado en noviembre de 2015 que pronto estarían celebrando el logro de ese negocio en Moscú y la elección de Trump como presidente.
El Post asegura que finalmente el proyecto se abandonó porque los inversores no tenían los terrenos y permisos para actuar, aunque llegaron a firmar una carta de intenciones con la empresa inmobiliaria de Trump. Sater, a quien la prensa de EE Uu atribuye una vieja relación empresarial con Trump, fue condenado a prisión en 1990 por fraude y ocho años después fue acusado de conspirar con la mafia para blanquear dinero y defraudar a inversores. En una nota con The New York Times, Trump se mostró sorprendido de que Sater hubiera sido condenado por fraude. Además, en julio de 2016, cuatro meses antes de las elecciones, Trump negó tener lazos comerciales con Rusia con un tuit: “Para que conste, tengo cero inversiones en Rusia”.
Según el Post, estos documentos serán entregados a los investigadores del Congreso que, junto a un fiscal especial, analizan la presunta injerencia de Moscú en los comicios de 2016 y si la campaña electoral de Trump se complotó con el Kremlin para perjudicar a su rival demócrata, Hillary Clinton.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE