Afirman que el “viagra” en crema tiene una alta efectividad
Edición Impresa | 5 de Agosto de 2017 | 02:04

Se estima que unos 2,5 millones de argentinos mayores de 50 años tienen problemas de disfunción eréctil. Aunque “La pastillita azul” como popularmente se conoce al viagra pudo solucionar el pesar de muchos, otros, con las mismas dificultades, debieron mantenerse al margen por prescripción médica. Pero la ciencia, de la mano de la industria farmacéutica, siguió avanzado hasta dar encontrar la manera de sacar a la venta un “viagra” más inclusivo: su versión en crema.
El laboratorio Ferring acaba de sacar al mercado una crema tópica que entre los 5 minutos y la media hora genera una erección. “Es una solución fácil de aplicar, la vía es el meato uretral y tiene un efecto local. En los ensayos clínicos que realizamos se vio una respuesta positiva en el 95% de los casos. Logró una erección de entre una hora y hora y media”, señaló el doctor Ignacio Moncada, jefe de Urología del Hospital Universitario de La Zarzuela, de Madrid.
A ciertos pacientes cardiacos les recetan pastillas que están contraindicadas con el viagra. En esos casos, la crema es una solución, porque no tiene contraindicación a priori
Una de las principales ventajas de este producto es que al ser de acción local, lo pueden usar también los hombres que tienen contraindicados fármacos orales o simplemente no se sienten cómodos -acaso por miedo- tomando medicamentos.
“A algunos pacientes cardíacos les recetan pastillas que están contraindicadas con el viagra, por esto no lo pueden tomar. En esos casos, la crema es una solución, porque no tiene contraindicación a priori. Se estima que a un 15% de las personas les puede causar irritación en el lugar debido a una reacción alérgica, motivo por el que deberán suspender el uso del producto, sin mayores consecuencias”, sostiene el urólogo Mauro Valentini.
En el mercado actual no existe otro producto similar. El nombre comercial es Vitaros, y la droga, Alprostadil, que es una sustancia que dilata los vasos sanguíneos del pene y permite lograr y mantener la erección. Se consigue por un precio de 560 pesos. La caja trae dos dosis.
“El efecto es prácticamente similar al del viagra. Una diferencia podría ser que el viagra requiere de un estimulo sexual para lograr la erección mientras que con esta crema se puede prescindir del estímulo, por lo que la erección se lograría independientemente de si el paciente tiene ganas o no”, dice Valentini.
La negaciOn del problema como principal obstAculo
Si bien el tabú alrededor del uso de los potenciadores sexuales se perdió hasta el punto de que recurren a ellos jóvenes que no padecen disfunción eréctil, el especialista explica que entre los hombres que sí tienen este tipo de dificultades, la negación del problema sigue siendo uno de los mayores obstáculos para abordar el problema.
“Cuesta aceptar, ir al médico, quieren que se resuelva sin tomar nada. Algunas veces es por prejuicios con el remedio y otras porque piensan que eso no les tendría que pasar a ellos, y desde ese lugar se niegan al remedio. Es un tema más cultural”, dice Valentini.
En este sentido, el Journal of Sexual Medicine publicó un estudio del que participaron 536 hombres, de los cuales el 42 % presentó algún grado disfunción eréctil. De ese total, sólo el 16% tenía diagnóstico. Y sólo 22% estaba con algún tipo de tratamiento, ya sea indicado por un médico o automedicado.
En 2014, en el país se comercializó 35,2 millones de pastillas de sildenafil, vardenafil y tadafil, que son las tres marcas de viagra que se venden en Argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE