Vacunas para tener en cuenta

Edición Impresa

Si bien la única vacuna obligatoria para argentinos al viajar al Sudeste Asiático es la de la fiebre amarilla, muchos turistas eligen darse algunas otras por precaución.

Al igual que la mayoría de los otros países de Sudamérica, Argentina es considerado un país de riesgo, por lo que el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla es solicitado antes de hacer migraciones en el aeropuerto de entrada. Dicho certificado es válido por 10 años y será pedido cada vez que se entre y salga del país a visitar. El país de entrada de los argentinos suele ser el de Bangkok.

En Buenos Aires, esta vacuna se da gratis en Sanidad de Fronteras. La Unidad Sanitaria de La Plata en Calle 45 N° 292 (entre 1 y 115) funciona los lunes de 9 a 13 horas y martes y jueves de 13 a 17. Para más información se puede visitar la página de Salud del Viajero del Ministerio de Salud (www.msal.gob.ar/viajeros).

Las vacunas más recomendadas al viajar por el Sudeste Asiático son las siguientes:

Hepatitis A y B: Si el calendario de vacunación está completo y al día no hace falta dárselas. Sin embargo, muchos viajeros deciden darse el refuerzo de Hepatitis B antes de aventurarse al SEA.

Fiebre Tifoidea: Esta enfermedad se transmite por el consumo de comida o agua contaminada y existen varios casos de turistas que la han contraído.

Polio: Si el calendario de vacunación infantil se encuentra completo no es necesaria.

Rabia: Existen muchos casos de viajeros que han sido mordidos por perros, los cuales abundan en las calles de varios países del SEA, y varios otros casos de mordidas de monos, por ejemplo en el Bosque Sagrado de los Monos de Ubud en Bali. En este sentido, esta es una de las vacunas que se recomiendan al viajar a esta zona, aunque muchos turistas deciden no dársela.

Antitetánica: Al igual que las vacunas de Hepatitis, esta vacuna sirve en cualquier parte del mundo, ya que protege contra una bacteria que puede entrar al cuerpo mediante algún corte en la piel.

El dengue, zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos no están cubiertas por ninguna vacuna, por lo que es aconsejable contar con repelentes, que se pueden comprar tanto en el SEA como en el país de origen.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE