Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En 2018, casi 6 millones de espectadores vieron películas argentinas

Durante el año se estrenaron 165 producciones locales 

En 2018, casi 6 millones de espectadores vieron películas argentinas
14 de Octubre de 2018 | 16:50

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) presentó el primer informe del Observatorio Audiovisual, según informó hoy la oficina de prensa del organismo.

Los datos revelan que en lo que va del año se estrenaron 165 largometrajes, que otros 121 estaban en alguna instancia de rodaje, pre o posproducción durante el primer semestre de 2018, mientras que en 2017 en igual periodo fueron 151, datos de la Subgerencia de Fizcalización a la Industria Audiovisual.

El cine nacional fue el elegido por los espectadores en un 15,60%, lo que representa un récord frente a años anteriores y, según explicita, el porcentaje de ejecución de presupuesto de fomento es el más alto de la última década y media.

El porcentaje de quienes eligen cine argentino va en suba, no obstante la totalidad de espectadores de películas argentinas y extranjeras en el país, decrece, lo que expresa la buena respuesta que la producción nacional tiene dentro del país.

Los datos arrojan que entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año se rodaron, entraron en etapa de preproducción o posproducción 121 largometrajes, y de estas producciones 83 son largometrajes de ficción, mientras que 38 son documentales.

En lo que va de 2018 se estrenaron 165 películas argentinas y el total espectadores de películas nacionales y extranjeras fue de 38.174.630, de los que 5.953.513 fueron para películas nacionales, es decir el 15.60%, lo que implica un crecimiento del 2,44% frente a 2017 con 13,16%, y de un 1.19 % frente al 14.41 de 2016.

En cuanto al presupuesto destinado al cine, al 30 de septiembre, se ejecutaron $ 672.255.429, un porcentaje de ejecución del 46,5 por ciento, el más alto de los últimos quince años, cuando la Ley de Cine exige la ejecución del 50 por cienro del presupuesto del Instituto en fomento directo a la producción cinematográfica.

En subsidios y aportes no reintegrables el Incaa otorgó $ 672.256.429, que totalizan ese 46.5 por ciento, según los datos aportados por la Subgerencia Administrativa y de Finanzas del organismo.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla