Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La venta de autos cayó en septiembre 20,6% pero crecieron las exportaciones

La venta de autos cayó en septiembre 20,6% pero crecieron las exportaciones
3 de Octubre de 2018 | 20:47

La producción nacional de autos cayó en septiembre 20,6% anual pero la exportación creció 13,5% respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo a un informe de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

"En septiembre la producción nacional de vehículos fue de 37.267 unidades (entre autos y utilitarios), un 24,5% menos respecto de agosto anterior y 20,6% por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado", indicó la entidad.

Al mismo tiempo, apuntó que "el sector exportó 23.336 vehículos, es decir, un 16,9% menos respecto de agosto" pero destacó que se "registró un crecimiento de 13,5% respecto del volumen de septiembre de 2017".

El informe señaló que "en ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 42.628 unidades, volumen que se ubicó 18,4% por debajo de agosto último, y 44,1% menos en su comparación interanual". 

Según el informe entre enero y septiembre, el acumulado de producción fue de 370.707 unidades, "es decir un 5,6% más respecto de los 351.046 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior". 

En cuanto a las exportaciones "en el acumulado de los primeros nueve meses del año, el sector exportó 198.337 vehículos, lo que arrojó un crecimiento de 31,3% respecto de las 151.087 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado".

El presidente de Adefa, Luis Fernando Peláez Gamboa, alertó que "la aplicación de la baja de los reintegros a Brasil sumado a la implementación de los derechos de exportación han tenido un fuerte impacto en la competitividad del sector". 

"Estamos trabajando en conjunto con las autoridades para hallar el camino que permita compensar la implementación de estas medidas teniendo en cuenta que nuestro sector exporta el 60% de lo que produce, representa el 34,5% de las MOI (Exportaciones de Manufacturas de Origen industrial) y se ubica como el segundo sector que aporta la mayor inversión extranjera directa y el segundo del total de la inversión de la industria manufacturera  con US$5.000 millones para el período 2017/2019", dijo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla