Opinan los lectores

Edición Impresa

DÍA DE LA TRADICIÓN

Ezequiel Toti dice: “Se va un nuevo 10 de noviembre y con él, otro ‘Día de la Tradición’, fiesta gestada en la ciudad de La Plata e ideada por la Agrupación ‘Bases’ en 1937, con sede en el Fortín homónimo, el cual aún subsiste y que nos enorgullece por conservar dinámica y joven la tradición. Dentro de la identidad criolla, el gaucho es lo más aproximado al caballero y tanto Hernández como Güiraldes supieron dejar memoria histórica de él, más precisamente dos tipos de gauchos: el errante en Martín Fierro y el paisano con Don Segundo Sombra, dando cuenta de dos realidades nacionales y de niveles de resiliencia ante los embates de la vida. Pese a las diferencias en ambos gauchos subsiste un elemento común y es el honor, algo que para millones de argentinos todavía es esencial y los cuales ciertamente no se dejaran comer de un bocado como empanadas a decir de nuestro padre fundador el General Don José de San Martín. En un proceder honorable y en una identidad patriótica común lograremos la verdadera inclusión, no ciertamente con la violencia, la propaganda, las modas o ideologías”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE