Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Moyano: "Al Gobierno le conviene una CGT subordinada y lo está logrando"

"Hay ausencias que suman" disparó el camionero refiriéndose a los sindicalistas que han salido a expresar que no lo acompañaran en la marcha del 21 de febrero

Moyano: "Al Gobierno le conviene una CGT subordinada y lo está logrando"
12 de Febrero de 2018 | 19:37

Faltando menos de diez días para que se concrete la medida de fuerza que anunció a fines de enero y en medio de una atmósfera de incertidumbre por la falta de apoyo del sector sindical, el secretario general de la Federación de Choferes de Camiones, Hugo Moyano salió hoy a lanzar una serie de críticas a la CGT y apuntó contra el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. 

"Al Gobierno le conviene una CGT subordinada y esto es lo que está logrando" fue una de las frases que más resaltó en una improvisada conferencia de prensa que se montó este lunes en la AFA, luego de que el líder de Camioneros, en su rol de presidente de Independiente, asistiera a la presentación de la embajadora del Mundial Rusia 2018, Victoria Lopyreva. 

Después del acto en Ezeiza, del que participó el presidente de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de Boca, Daniel Angelici y el director técnico de la Selección Argentina Jorge Sampaoli, entre otros, el dirigente se refirió a la marcha del 21 de febrero que prepara su gremio, a su situación judicial y a un posible reencuentro con Cristina. 

En este marco, Moyano no dudó en afirmar que "al Gobierno le conviene una CGT subordinada y esto es lo que está logrando" haciendo referencia a la falta de apoyo de la central. También dejó un mensaje para la lista de sindicalistas que han salido a expresar su negativa a participar en la medida de fuerza que propone para reclamar por las medidas económicas adoptadas por el Gobierno de Macri. 

En esta línea remarcó que "algunos (gremios) son siempre oficialistas y no van a cambiar". Esta frase quedó resonando en el recinto, lo que motivó a los periodistas apostados en el lugar a preguntarle a quién se refería. El líder sindical no quiso precisar nombres pero deslizó: "A todos los que ustedes saben. Los históricos, los de siempre. No cambian, son así. Ahora están los que salen a decir....". 

"La marcha viene muy organizada y va a ser una movilización muy correcta" precisó al tiempo que deslizó que "las personas que no van a asistir a la marcha seguramente recibieron instrucción del Gobierno por que si uno no va a un lugar no hace falta decir que no va a ir. Se nota la mano del gobierno creyendo que van a debilitar la marcha diciendo que no van. Hay ausencias que suman". 

En concreto, una parte de los gremios del transporte -colectiveros y ferroviarios-, sindicatos industriales como la UOM y 'gordos' e 'independientes' no adhieren a la marcha; en cambio sí se movilizarán las dos CTA, las entidades que responden al líder camionero, los movimientos sociales y las organizaciones marítimas y portuarias del triunviro Juan Carlos Schmid.

La posición de Luis Barrionuevo se conocerá este miércoles, según se anunció, aunque durante la jornada circuló la versión de que el gastromómico se bajaría de la protesta.

Además de la marcha del 21 de febrero, Moyano también salió a recoger el guante ante las declaraciones que realizó hace algunas jornadas el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. El funcionario de la administración Macri sostuvo que la medida de fuerza contra el Gobierno es una respuesta al avance de la Justicia contra el clan Moyano. 

"Dice (Dietrich) que yo no tengo que hacer una marcha, que tengo que presentarme a la Justicia. Es todo verso todo lo que está diciendo. Cuando la Justicia me reclame, si es que me imputan, voy a ir, porque nunca huí de la Justicia. ¿Ahora a qué me voy a presentar, si no estoy citado para nada, en nada, en absolutamente nada? Todo lo que dicen estos ignorantes es porque están sumándose a este ataque que estamos recibiendo permanentemente del gobierno", consideró.

Otro de los títulos que dejó la entrevista a Moyano fue la posibilidad de un encuentro con la ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner. Anteponiendo la unidad del PJ, el sindicalista insistió con la posibilidad de tomar un café con la ex mandataria y hasta bromeó con la situación imponiendo una condición: sólo asistirá si Cristina paga la cuenta. 

"Todo lo que tenga que ver con la unidad (del peronismo) me parece importante. A mí me preguntaron (si se reuniría con Cristina a tomar un café) y dije que sí, claro que sí... siempre y cuando al café lo pague ella" precisó.
 


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla