El Hospital Odontológico tendrá un generador a gas por si se corta la luz
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2018 | 01:29

El Hospital Odontológico que depende de la Universidad Nacional de La Plata adquirió un grupo electrógeno de última generación que funciona a gas y que le permitirá al centro asistencial atender pacientes aún cuando se corte el suministro eléctrico.
El generador a gas podrá eventualmente proveer de energía eléctrica a toda la facultad de Odontología.
El equipamiento incluye diez microscopios bifocales de pie para uso clínico; quince aparatos de radiografías digitales; y 30 rayos X de alta frecuencia.
Además, tiene un láser de diodo, uno de diagnóstico y un láser Erbio Yag, un instrumento único en país que garantiza tratamientos dentales indoloros para el paciente; un tomógrafo y un aparato panorámico con brazo cefalométrico digital.
conectado a la red de gas y Trifásico
Las autoridades de la Facultad explicaron que el generador adquirido funciona conectado a la red de gas, y es trifásico, lo que hace posible que al cortarse una de las fases entre en funcionamiento y reponga las funciones normales de los equipos eléctricos en general.
Desde la Universidad recordaron que “el Hospital Odontológico Universitario atiende en forma gratuita a casi dos mil pacientes por día en una franja horaria que comienza a las 8 de la mañana y finaliza a las 23 horas”.
Con 200 sillones odontológicos, el hospital “ofrece un importante servicio a la comunidad ya que atiende a los sectores más vulnerables de nuestra región y de todo el conurbano sur”, señaló el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber.
Se trata de un centro de salud equipado con tecnología de última generación que, por la capacidad de la que dispone, le permite recibir una gran cantidad de pacientes que a diario llegan a la Ciudad desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE