El dólar cerró febrero a $ 20,42

El dólar minorista cerró febrero con un precio de $ 20,42 para la venta, lo que representó un avance de 2,45% respecto del cierre de enero y una apreciación de 7,92% en el primer bimestre de 2018.

En la última rueda del mes, el dólar recortó 7 centavos respecto de ayer, para terminar en $19,88 para la compra y $ 20,49 para la venta y se despegó del máximo histórico alcanzado ayer de $ 20,49 para el promedio del mercado, aunque en algunas entidades financieras alcanzó los 20,60 pesos.

Con el cierre de hoy, en el mes, el dólar avanzó 49 centavos o 2,45% y desde diciembre del año pasado se apreció $1,5 o 7,92 por ciento. El máximo precio operado durante la jornada fue de $20,50 por los bancos Galicia, ICBC y HSBC.

En el otro extremo el precio más bajo fue el ofrecido por los bancos Nación y Macro donde cerró en $ 19,85 para la compra y $ 20,35 para la venta.

En el mercado informal el cierre diario se mantuvo estable en $ 20 para la compra y $ 20,40 para la venta, pero en línea con el resto de los mercados de dólar avanzó 44 centavos en el mes y $ 1,20 respecto del cierre de diciembre. El dólar mayorista terminó la última rueda de febrero cotizando a $ 20,01 y $ 20,11 para la compra y la venta respectivamente; nueve centavos debajo del final de ayer.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 917,2 millones y en el de futuros del MAE se hicieron hoy US$ 64,3 millones.

En el mercado de futuros del Rofex se operaron US$ 1.119 millones, de los cuales más del 50 % se operó en “roll over” a febrero a $ 20,11 y a marzo a $ 20,50 y el plazo más largo fue mayo a $ 21,25. Los plazos bajaron un promedio de doce centavos, acompañando la baja del spot.

LAS RESERVAS INTERNACIONALES DEL BANCO CENTRAL CERRARON HOY EN US$61.504 MILLONES

Las Reservas Internacionales finalizaron en US$ 61.504 millones, disminuyendo US$ 310 millones respecto al día hábil anterior, informó el Banco Central.

La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto negativo de US$ 18 millones. En el mercado de cambios, el BCRA no tuvo participación.

Por último, se realizaron pagos de servicios a Organismos Internacionales por US$ 22 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por US$ 5 millones.

Este dato se encuentra sujeto a ajustes por cierre. Como es habitual, el dato contable consolidado se publicará en dos días.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE