

un público de varias generaciones dijo presente en el estadio ciudad de la plata / cesar santoro
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Víctima de algunos desperfectos técnicos, el show de los británicosen el Único brilló cuando se apoyó en sus grandes éxitos
un público de varias generaciones dijo presente en el estadio ciudad de la plata / cesar santoro
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Para Depeche Mode, el fin del mundo se acerca: los ingleses así lo gritan en “Spirit” su último trabajo. Lo gritan con la visceralidad de los vagabundos proféticos pero con el baile y la densidad que caracterizan a la New Wave inglesa de la cual fueron la punta de lanza.
Pero aunque el trío compuesto por David Gahan, Martin Gore y Andy Fletcher haya pasado anoche por el Único, la primera visita al país del combo en nueve años, para presentar “Spirit” en el marco de su tour mundial, que quede claro: la invitación no era a un velorio, por más atuendos de negro que conformaran el colmado Estadio, sino a una fiesta.
Y acorde a esa premisa, repasaron “Spirit”, claro, pero los ingleses saben de fiestas, aún en el fin del mundo, y armaron un setlist que entre sus temas más nuevos y menos celebrados hizo emerger los grandes éxitos para hacer aullar a un Estadio que creció con el sonido de sintetizadores y atmósferas oscuras en su habitación (poco millenial visitó ayer el Único: los sonidos de Depeche Mode son la banda sonora de los hoy post-jóvenes que saltaron como chicos).
La banda calentó la noche de chubascos con un enérgico raid inicial (”Going Backwards”, “It’s no good”, “Barrel of a gun” y “A pain that I’m used to”) cargado de su música con sentido de épica, escrita para grandes estadios. Y con un sonido acorde, devastador, aunque con una puesta demasiado austera, y con pantallas apagadas buena parte del show por algún desperfecto, triste para los de atrás, la mayoría, a los que sin dudas les aguó la fiesta: el público llegó a cantar “pantaaaalla, pantaaaalla” cuando promediaba el show casi a oscuras. Gahan, puro goce y energía, intentaba disimular y contagiar al todavía frío público: contagiar un estadio entero sin la ayuda audiovisual fue un desafío incluso para él, barrilete cósmico.
A medida que avanzaba la noche, el combo tomó distancia de “Spirit”, del cual sólo sonaron en la segunda mitad “Cover me” y el primer corte, “Where’s the revolution”, que invita al levantamiento político y físico. El regreso a “Spirit” era un recordatorio de que aquella fiesta tiene un motivo: al son de la seductora voz de Gahan, estábamos bailando sobre las ruinas del mundo, tratando de olvidar o sublimando las ruinas del mundo.
Pero cuando el teclado delata que llega “Everything counts”, olvidar las ruinas del mundo fácil: sumergirse en la nostalgia de aquellos sonidos ochentosos es una pulsión, y la ignorancia es felicidad. Y eso que se trata de una canción sobre la ambición corporativa: pero, como siempre, Depeche Mode vuelve bailable la depresión del mundo moderno.
LE PUEDE INTERESAR
El Chino Darín y Corberó: Jóvenes, lindos y con importante apetito sexual
LE PUEDE INTERESAR
De regreso: Nancy Dupláa vuelve a la tevé
Fue el principio del final: la banda cerró ahora sí a puro fuego con la oda a lo sensorial “Enjoy the silence” y “Never let me down again”, antes de volver y hacer estallar todo con “Personal Jesus”. Extasiados, algunos se estiraron y tocaron la fe perdida, inmersos en su adolescencia, recobrando sueños y utopías: Gahan había hecho su trabajo, encendido la llama de una pequeña revolución de baile colectivo. Para otros muchos que disfrutaron el show sin dejar la vida en cada pogo, simplemente había sido una buena fiesta, nostálgica: también ahí, los británicos habían hecho un buen trabajo.
Seis kilómetros
El recital de Depeche Mode en la Ciudad tuvo su impacto no sólo en la zona del Estadio sino en la bajada de la autopista La Plata-Buenos Aires. Cerca de las nueve de la noche ese tramo registraba una caravana de autos -que llegaban tarde al show- de casi 6 kilómetros.
David Gahan hizo delirar a miles de fanáticos / Cesar Santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí