Remodelan la Escuela N° 503 para disminuidos visuales
| 12 de Abril de 2018 | 18:44

La Municipalidad de Berazategui realiza remodelaciones en la Escuela N° 503 para disminuidos visuales, que incluyen iluminación, ventilación, calefacción, aislantes y pisos apropiados en la institución del barrio Santa Carmen
En el aula se dictarán materias extraprogramáticas como T.I.C, braile, orientación y movilidad.
Al respecto, la directora del establecimiento, Fabiana Martínez, opinó: "Los trabajos se están llevando adelante, ya está techado y las paredes revocadas. No teníamos un aula acondicionada para los niños y jóvenes que asisten a la institución, para que puedan aprender materias extras. Por eso es tan importante que cuenten con este espacio, que va a impactar fuertemente en la atención de los alumnos con ceguera y disminución visual". La escuela, ubicada en 19 entre 102 y 104, cuenta con 250 estudiantes. Desde 2016, sumaron un servicio destinado a no videntes y disminuidos visuales, que cuenta con 31 chicos integrados.
"Estamos agradecidos a las autoridades que nos visitaron y que hicieron todo esto posible. Los chicos se acomodaban en la biblioteca o en el SUM (Salón de Usos Múltiples) para tener su clase en algún lugar, pero ahora van a contar con su propio espacio y esto es muy importante", agregó la directora.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, supervisó los trabajos y expresó: "Vinimos el año pasado y nos propusimos hacer el aula para no videntes y disminuidos visuales. En un par de meses se va a inaugurar, para que los chicos de Berazategui que tienen ese tipo de problema no tengan que ir a Quilmes y lo resuelvan acá. Esta escuela va a tener el primer salón para no videntes".
Homenaje a la primera y única cocinera de la institución
En el marco de la recorrida por las obras, se homenajeó a Mónica Monzón, la 1° y única cocinera que tuvo la escuela, pronta a jubilarse. Se retira con 70 años de edad y 32 dedicados a ese trabajo.
Cuando Monzón ingresó a la escuela, habían pasado solo 9 meses desde su inauguración en el año 1986, y contaba con 40 alumnos.
"Fue muy emocionante, una sorpresa que no esperaba. Me dio mucha alegría poder compartir con todos los chicos y con el Dr. Mussi. Desde el primer momento asumí un compromiso con los alumnos. Haber trabajado acá fue lo mejor, comentó la homenajeada".
En tanto, Juan José Mussi destacó: "Qué bueno esto de que a la gente que hizo cosas por la comunidad se la reconozca. Le quiero proponer a la directora de la escuela que haga las gestiones para que un aula lleve el nombre de Mónica. Los nombres de los próceres están en todos lados, ahora hay que rendirle homenaje a los héroes chiquitos, esos héroes casi anónimos que están en las escuelas e instituciones, que trabajan y luchan por la gente".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE