Por obras, reducen dos carriles en la rotonda de 120 y 32 y aconsejan evitarla por 15 días

Recomiendan optar por vías alternativas para acceder a la Autopista, a tanto los que viajan a capital como a quienes regresan a La Plata

Edición Impresa

Los gigantescos embotellamientos que se produjeron días atrás por los trabajos de repavimentación de la rotonda de 120 y 32 podrían agravarse en las próximas dos semanas debido al avance de las obras, que implican mayores restricciones a la circulación vehicular, por lo que recomendaron evitar la zona.

Así lo aconsejaron desde la Municipalidad de La Plata y Aubasa, gerenciadora de la traza que une nuestra ciudad con la capital federal. Según se indicó, “con motivo de las obras que se ejecutan en la rotonda de la bajada de la Autopista La Plata- Buenos Aires, en los próximos 15 días serán reducidos de manera progresiva dos carriles en esa zona (ver gráfico)”.

Por ello, mientras duren las obras habrá que tener paciencia. Recomendaron evitar la zona y utilizar las vías alternativas.

Para quienes se dirijan a la Ciudad de Buenos Aires recomendaron tomar Diagonal 80 hasta Avenida 38, circular hasta avenida 122. Tomar hacia la izquierda por Avenida 122 hasta el acceso a la Autopista.

En tanto que para aquellos automovilistas que viajen desde capital federal hacia La Plata, son dos las alternativas: “Podrán hacerlo desviando por la bajada a Villa Elisa en el km 41, para posteriormente tomar el Camino Centenario” o, como variante, “tomar el Ramal Gutiérrez hasta Rotonda Alpargatas y luego desviar por Camino Centenario a La Plata”, indicaron.

Mientras que para quienes ingresen por Camino Rivadavia o por 122 hacia La Plata o zona norte de la Ciudad la recomendación es ingresar por avenida 38.

Agregaron que “la rotonda tendrá un corte permanente en el cruce con el egreso de la Autopista, por lo que quienes ingresen a la zona para ir a La Plata serán derivados a Avenida Mercante para luego tomar avenida 122 hasta 38”.

Según se explicó, las obras fueron encaradas debido a que “la carpeta actual sufrió el deterioro producto de un creciente flujo de camiones, la inclinación de los mismos y el derrame de combustible”. Por ello, el Municipio y Aubasa impulsaron la ejecución parcial de la garantía, por lo que ahora “se avanza con este mejoramiento que apunta a lograr en ese sector un piso de alta durabilidad”, señalaron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE