Propuestas en las plazas de “interés municipal”

Edición Impresa

En agosto de 2000, el Concejo Deliberante platense sancionó la ordenanza 9.177, declarando de “Interés Municipal” la actividad artesanal urbana en el partido de La Plata; además, en el mismo texto, dispuso que se desarrollaría a través de ferias situadas en espacios públicos.

En total, existe una decena de movidas comerciales con visos más o menos artesanales y manualistas en espacios verdes e hitos urbanos de la Ciudad y alrededores: las hay frente a la estación La Plata del Ferrocarril Provincial (17 y 71); el parque San Martín (51 y 23); la plaza Azcuénaga (44 y 19); el parque Saavedra (12 y 66, y 14 y 66); la plaza Islas Malvinas (19 y 51); la plaza Julio López (66 y 151); la plaza Iraola (2 y 530, Tolosa); la República de Los Niños (camino General Belgrano y 501, Gonnet); la plaza Manuel Belgrano (473 y 14 b, City Bell).

A estos emprendimientos avalados y estimulados por el municipio hay que agregarles las kermesses que se organizan en los centros comunales cuando se cumplen los aniversarios de cada localidad, y las que acompañan fiestas como las periodicas y reiteradas de la cerveza artesanal, la del alcaucil, la llegada de la primavera, el Año Nuevo Chino, el aniversario de la fundación platense, etcétera, entre toda clase de efemérides.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE