Un Maradona majestuoso y la estrategia de Bilardo, bases para la gran conquista
Edición Impresa | 13 de Junio de 2018 | 05:17

México fue la sede de la decimotercera Copa Mundial y se convertía así en el primer país que organizaba la competición en dos ocasiones. Sin embargo, si los mexicanos se adjudicaron el campeonato fue sólo tras la renuncia de Colombia, la primera opción, que, en 1983 anunció que no podía hacer frente a la organización del torneo de fútbol más importante del mundo.
A pesar de que una serie de terribles terremotos precedieron al Mundial, que ocasionó la muerte de 20 mil personas, los estadios no se vieron afectados, por lo que se decidió seguir adelante con los preparativos.
Maradona, que marcó dos tantos contra Inglaterra (uno con la mano, que Diego calificó, orgulloso, de “Mano de Dios”, y el otro, el mejores gol de la historia de los Mundiales) y dos contra Bélgica, puso a Argentina en la final, donde el conjunto albiceleste -diagramado y conducido magistralmente por Carlos Salvador Bilardo- venció a Alemania 3 a 2, ante la presencia de los 115 mil espectadores que abarrotaban el estadio Azteca.
Un durísimo golpe en forma de violento terremoto, que acabó con la vida de 20.000 personas, estuvo a punto de privar a los mexicanos de la celebración que tanto tiempo llevaban esperando, pero, al final, decidieron seguir adelante.
La decimotercera Copa Mundial de la FIFA terminó con la consagración de Argentina y de su principal organizador, Diego Armando Maradona. Francia, por su parte, tras una brillante actuación frente a Italia y después de que su juego alcanzara cotas extraordinarias ante los brasileños, vio interrumpida su trayectoria en las semifinales, a manos de Alemania, igual que en 1982.
Veinticuatro selecciones participaron en la fase final, como ya ocurriera cuatro años antes en el Mundial de España. Sin embargo, esta vez fue diferente, ya que en la segunda ronda se aplicó el sistema de eliminación directa. Al quedar fuera tan sólo ocho equipos, la fase inicial deparó muy pocas sorpresas. La primera de ellas, no obstante, la protagonizó Marruecos, que se convirtió en el primer país africano que se clasificaba para la segunda ronda de una fase final de la Copa Mundial.
Alemania, eterna participante en las finales, volvió a tropezar en el último obstáculo. En 1982 había quedado eliminada por la Italia de Paolo Rossi y, esta vez, se vio superada 3 a 2 (goles del Tata Brown, Jorge Valdano y Jorge Burruchaga tras una corrida eterna) por la Argentina de Diego Armando Maradona, que se encontraba en plena forma tras derrotar por 2-0 en las semifinales a una aguerrida selección belga.
La maestría de Maradona y la estrategia de Bilardo le permitió a la Selección Argentina alzar el trofeo mundial. Como no podía ser de otra forma, el brillante juego y sus proezas ante la valla contraria (marcó cinco goles) le reportaron Diego el reconocimiento de mejor jugador del torneo.
La campaña
FASE DE GRUPO
Corea del Sur 3-1
Italia 1-1
Bulgaria 2-0
octavos de final
Uruguay 1-0
cuartos de final
Inglaterra 2-1
SEMIFINAL
Bélgica 2-0
FINAL
Alemania 3-2
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE