Piden avanzar con planes para atender a chicos con dislexia

Edición Impresa

Tras la reglamentación de la ley nacional sobre atención integral de alumnos con dislexia en la provincia de Buenos Aires pidieron que instrumenten programas para atender a una población escolar que incluye entre el 10 y el 15 por ciento de los niños que concurren a clases.

El Defensor del pueblo Adjunto, Walter Martello dijo que “Buenos Aires necesita con urgencia una ley de dislexia. Tras la reglamentación de la ley nacional, el objetivo es crear un Programa para la Detección Temprana, Diagnóstico, Tratamiento y Capacitación de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) en el sistema educativo y en el sistema de salud de la Provincia”.

El funcionario también remarcó que “existen varias iniciativas en la Legislatura que van en esa dirección. La pronta sanción permitiría dejar atrás dificultades para la adecuada formación docente y para la cobertura que debería brindar el IOMA. También posibilitaría que el Estado brinde herramientas en hospitales públicos para poder dar atención a aquellos adultos y Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) a quienes se les detectó dislexia y no tienen obra social”.

Martello también apuntó que “hemos consultado a numerosos docentes de la Provincia, que están preocupados por la problemática, y nos expresaron su deseo de recibir capacitación”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE