
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Continúan las sanciones de la jerarquía de la iglesia
El papa Francisco aceptó este jueves la renuncia de otros dos obispos chilenos, que ya suman cinco, dando así continuidad a las sanciones de la jerarquía de la Iglesia chilena acusada de encubrir o ignorar los abusos sexuales a menores.
La Santa Sede anunció en un comunicado la dimisión del obispo de Rancagua, Alejandro Goic Karmelic, de 78 años, así como del obispo de Talca, Horacio del Carmen Valenzuela Abarca, de 64. "La dolorosa circunstancia que vive la Iglesia le imprimen un sabor amargo a este momento", declaró Goic, en conferencia de prensa.
Todo el episcopado chileno había presentado conjuntamente su dimisión el 18 de mayo tras una serie de encuentros con el papa Francisco en el Vaticano, un paso inédito en la historia reciente de la Iglesia católica.
El papa Francisco aceptó recientemente la renuncia de tres obispos chilenos, el controvertido Juan Barros, al que había defendido durante su viaje en enero a Chile, y dos obispos de más de 75 años que alcanzaban la edad para retirarse.
Barros está acusado de encubrir los abusos sexuales reiterados del influyente sacerdote Fernando Karadima, condenado en 2011 por el Vaticano a una "vida de oración y penitencia", luego de que la justicia local declarase prescritos los cargos por abuso sexual.
En abril, el Papa recibió a tres víctimas de Karadima a quienes pidió perdón.
LE PUEDE INTERESAR
El economista Javier Milei maltrató a una mujer en plena conferencia
El obispo Alejandro Goic presentó su renuncia hace 3 años por su avanzada edad, pero el papa no se la aceptó. Su salida se produce en medio de un escándalo sexual en la Diócesis de Rancagua (120 km al sur de Santiago) tras la suspensión de 14 sacerdotes de su región.
Estos sacerdotes fueron denunciados por presuntos delitos sexuales consumados en una red denominada 'La familia' durante al menos una década, lo que fue denunciado por una feligresa a un canal local. La Fiscalía de Rancagua investiga los hechos.
"Con la misma fuerza con que ayer hacíamos nuestro el clamor de las víctimas de la dictadura (de Pinochet) pisoteadas en su dignidad, hoy nos toca ser iglesia samaritana junto a quienes han sido víctimas del abuso de poder clerical", sostuvo Goic.
El ahora exobispo de Talca (255 km al sur de Santiago), Horacio del Carmen Valenzuela Abarca, fue uno de los discípulos del sacerdote Fernando Karadima, influyente religioso reconocido como formador de obispos.
Karadima fue suspendido de por vida en 2011 por el Vaticano por los abusos sexuales a menores que cometió en la parroquia del exclusivo barrio de El Bosque en Santiago, entre 1980 y 1990.
Valenzuela es señalado por las víctimas de Karadima como uno de los religiosos que habría ignorado o encubierto los abusos cometidos por Karadima al igual que Juan Barros, exobispo de la ciudad de Osorno.
Reaccionan los reemplazos y las víctimas
El obispo Fernando Ramos, nombrado administrador apostólico en reemplazo de Alejandro Goic en Rancagua, dijo en comunicado difundido por la Iglesia chilena que "actualmente hay una situación complicada en Rancagua y por eso me pongo al servicio para seguir ayudando a solucionar estas situaciones".
Por su parte, el obispo Galo Fernández, nombrado administrador apostólico en reemplazo de Horacio Valenzuela en Talca, señaló también en comunicado difundido por la Iglesia chilena, que "nosotros pusimos nuestros cargos a disposición del Papa para hacer un camino en que la Iglesia pueda recuperar las confianzas y retomar su ruta de servicio del Evangelio".
Dos víctimas de los abusos sexuales de Karadima también reaccionaron a través de las redes sociales.
"Lento pero seguro... Dos obispos malos y corruptos menos a cargo de gente buena. Horacio Valenzuela (Talca) y Alejandro Goic (Rancagua) a la casa", afirmó en un mensaje en su cuenta de Twitter Juan Carlos Cruz, periodista y víctima de Karadima.
Cruz dijo también a la radio Cooperativa en comunicación telefónica desde EEUU, que "Horacio Valenzuela es un hombre tremendamente soberbio, encubridor de abusos de Karadima y de otros en su propia diócesis".
José Andrés Murillo, víctima de Karadima, señaló en su cuenta de Twitter: "Obispo Valenzuela (formado por Karadima y cercano a él) y obispo Goic son sacados de sus diócesis por el Papa. Pasito a pasito".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí