JJ.OO. de la Juventud 2018: así será el recorrido de la Antorcha Olímpica por La Plata
| 24 de Julio de 2018 | 19:18

En el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que se llevarán a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 6 y el 18 de octubre, la emblemática Antorcha recorrerá puntos de interés de La Plata como inicio de su trayecto por otras 16 ciudades de la República Argentina.
Con el objetivo de mostrar algunos de los lugares más emblemáticos y hermosos de nuestro país al resto del mundo, se definió un recorrido por más de 20 destinos turísticos, distribuidos en cinco regiones de la República Argentina, entre los cuales se destaca la ciudad.
En La Plata, la Antorcha Olímpica iniciará el Tour en la Plaza Almirante Brown del Paseo del Bosque, ubicada en avenida 1 y 52; pasará por la Plaza Rivadavia de avenida 51 y 2, continuará por Av. 51 hasta la Plaza San Martín, en avenida 7 y 50; y llegará a la Plaza Moreno de avenida 13 y 50, donde culminará su trayecto en la ciudad.
En una emotiva ceremonia que contó con la participación de dos jóvenes atletas argentinos, la Llama Olímpica se encendió esta mañana en el histórico Estadio Panathinaikó de Atenas, Grecia, y llegará a Buenos Aires el miércoles 25 de julio para ser recibida en un acto oficial en los próximos días.
Durante dos meses, la Antorcha recorrerá 14.000 kilómetros por la geografía argentina, difundiendo los valores olímpicos de la Amistad, el Respeto y la Excelencia y el mensaje sobre el poder transformador del deporte para la construcción de una sociedad mejor.
Este trayecto se iniciará en la ciudad de La Plata el próximo 5 de agosto; continuará por Paraná, Santa Fe, Puerto Iguazú, Corrientes, San Salvador de Jujuy, Salta, San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, Córdoba, Neuquén, Bariloche, Ushuaia y Buenos Aires, a dónde arribará el 6 de octubre para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
Cabe destacar que el evento deportivo se desarrollará entre el 6 y el 18 de octubre y contará con la participación de atletas de entre 15 y 18 años de edad de más de 200 países de todo el mundo.
La tradición de la Llama Olímpica se remonta a una antigua época griega. Mientras se desarrollaban los Juegos Olímpicos (JJOO) en Grecia, se mantenía una llama encendida frente a los principales templos ya que se consideraba al fuego como un elemento divino.
Asimismo, meses antes del inicio de cada JJOO, se realiza una ceremonia en la ciudad de Olimpia en la cual se enciende el fuego que luego viajará por varios sitios hasta llegar a la ciudad en donde se llevarán a cabo los Juegos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE