Detectan el primer lago subterráneo de agua líquida en Marte

El descubrimiento fue realizado por científicos italianos y es considerado uno de los más relevantes en el planeta rojo

Edición Impresa

Un enorme lago subterráneo fue detectado por primera vez en Marte, lo que aumenta la posibilidad de que haya más agua y tal vez incluso vida, dijeron astrónomos internacionales ayer al anunciar el descubrimiento.

Situado debajo de una capa de hielo marciano, el lago tiene aproximadamente 20 kilómetros de ancho, indicó el informe publicado en la revista Science y dirigido por investigadores italianos. Es el cuerpo más grande de agua líquida que se haya hallado en el planeta rojo.

“El agua está allí. Y no tenemos dudas”, dijo Enrico Flamini, director de la misión espacial Mars Express, de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Marte es ahora frío, árido y desértico, pero solía ser cálido y húmedo y albergaba una gran cantidad de agua líquida y lagos hace al menos 3.600 millones de años.

Los científicos están ansiosos por encontrar signos de agua actual, porque eso es clave para descubrir el misterio de si existió vida en Marte en su pasado antiguo o si podría persistir hoy en día.

“Este es un resultado asombroso que sugiere que el agua en Marte no es un riachuelo temporal, como fue revelado en descubrimientos previos, sino un cuerpo de agua persistente que crea las condiciones para la vida durante largos períodos de tiempo”, dijo Alan Duffy, profesor asociado de la Universidad de Swinburne en Australia.

Poder acceder a fuentes de agua también podría ayudar a los humanos a sobrevivir en una futura misión tripulada a Marte. El agua de este lago, sin embargo, no sería potable, y se encuentra a casi 1,5 kilómetros de profundidad de la superficie helada en un ambiente hostil y gélido.

Si hay allí dentro formas de vida microbianas es cuestión de debate. Algunos expertos son escépticos respecto de esa posibilidad ya que el lago es frío y salobre, y contiene una fuerte dosis de sales y minerales marcianos disueltos.

La temperatura es probablemente inferior al punto de congelación del agua pura, pero puede permanecer líquida debido a la presencia de magnesio, calcio y sodio.

“Este es un descubrimiento de extraordinaria importancia, y aumentará la especulación sobre la presencia de organismos vivos”, dijo Fred Watson, del Observatorio Astronómico de Australia, pero pidió cautela “ya que la concentración de sales necesarias para mantener el agua líquida podría ser fatal para cualquier vida microbiana similar a la de la Tierra”.

Radar

El descubrimiento se realizó utilizando instrumentos de radar de la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (AEA).

El autor principal, Roberto Orosei, del Instituto Nacional de Astrofísica de Bolonia, sondeó una región llamada Planum Australe, en el Polo Sur de Marte, desde mayo de 2012 hasta diciembre de 2015.

Un total de 29 series de muestreos de radar ofrecieron un “cambio muy brusco en su señal de radar asociada”, permitiendo a los científicos mapear los contornos del lago. El perfil de radar de esta área es similar al de los lagos que se encuentran debajo de las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE