De la mano de la devaluación hay más turistas extranjeros
Edición Impresa | 8 de Julio de 2018 | 04:34

El aumento del dólar trajo como correlato, también, una tendencia al incremento del turismo receptivo, que ya se nota a través de un mayor arribo de turistas extranjeros a los principales destinos del país.
La tendencia es protagonizada por estos días, especialmente, por turistas chilenos y brasileños y existe expectativa en torno al impacto de este fenómeno durante las vacaciones.
Bariloche se prepara para ser una de las primeras protagonistas de este boom en plenas vacaciones.
La ciudad, que año a año reúne en las vacaciones invernales a alrededor de 150.000 visitantes, espera superar esa marca a partir del arribo de más turistas brasileños favorecidos por el tipo de cambio y de una mejor conectividad aérea.
Precisamente, el tema de los aviones es considerado clave para aprovechar una esperada explosión del turismo receptivo a partir del nuevo valor del dólar.
En ese sentido, la reciente eliminación de los pisos para las tarifas de los low cost se espera que favorezca el turismo receptivo.
En este marco, el ministerio de Turismo de la Nación convocó la última semana a operadores de turismo receptivo en la Cámara Argentina de Turismo para tratar la coyuntura actual.
El encuentro tuvo por objeto generar un ámbito de diálogo para potenciar este segmento de la actividad de la que se prevé un crecimiento importante durante los próximos meses.
aspectos destacados
En esa reunión se habló, entre otros puntos, de la necesidad de mantener un equilibrio tarifario para lograr una ecuación positiva para el turismo receptivo.
Otro de los puntos destacados fue el desarrollo de la conectividad aérea y de las rutas internacionales que permitirán acercar a los turistas al país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE