Las entidades médicas sientan posición
Edición Impresa | 5 de Agosto de 2018 | 03:33

En un encuentro realizado hace unas semanas atrás, el Colegio de Médicos del Distrito I, a través de su órgano máximo, el Consejo Superior de la Provincia, sentó posición en relación al proyecto de despenalización del aborto en una declaración subscripta dentro del Foro Nacional de Instituciones Médicas.
El documento subscripto establece que “la interrupción voluntaria del embarazo no debe analizarse como un tema aislado, sino en un contexto pleno de políticas de Salud Sexual y Reproductiva” y plantea algunas objeciones relacionas con el ejercio profesional.
Entre ellas señala que “imponer a los médicos registrarse previamente como objetores de conciencia constituye una carga discriminatoria”, y “penalizar con prisión al profesional que dilatare injustificadamente, obstaculizare o se negare a practicar un aborto, tendrá en la práctica consecuencias factibles, como por ejemplo, que la mayoría de los médicos terminen registrándose como objetores de conciencia para evitar las consecuencias penales”.
Por su parte, la Agremiación Médica Platense dio a conocer esta semana un documento en el que dice que “de aprobarse el proyecto de ley que avala la legalización del aborto, es clave respetar la decisión individual de cada uno de los colegas: aquellos que por convicciones personales ya sean religiosas, filosóficas o culturales se pronuncien como objetores de conciencia, deben ser respetados y nunca obligados a ejecutar una práctica que va en contra de sus principios”.
“Del mismo modo, consideramos que las instituciones en las que ejercemos nuestra profesión deben respetar la voluntad de quienes están dispuestos a realizar dicha práctica con la convicción de que, de ese modo, se garantiza un derecho”, señala el comunicado de la Agremiación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE