
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Invitan a recorrer innumerables senderos ahora decorados de un modo especial por la naturaleza, en estado de ebullición. Es una de las lindas alternativas para poder disfrutar en familia o con amigos
Parque nacional lanin, una de las grandes atracciones / archivo
Los Parques Nacionales viven en primavera una explosión de colores y aromas por las masivas floraciones que tiñen los paisajes, impulsados por el calor que comienza a llegar desde el norte hacia las latitudes más australes, una ocasión única para ser visitados por quienes buscan la contemplación de la naturaleza.
Cada grupo de flores que se avista en los recorridos por montes, bosques y selvas logra transportar al observador desde la admiración hasta las leyendas locales sobre amores ancestrales y otras creencias populares aún recordadas por los relatos de guías y pobladores.
De esta manera, gran parte de la flora nativa pone en juego la fase más vistosa de sus estrategias reproductivas: un proceso de duración variable que inicia con la aparición de la flor y que, una vez fecundada, culminará con la generación de una semilla con el potencial de dar origen a un nuevo individuo.
La primavera en los Parques Nacionales permite disfrutar de esta etapa vital en que las especies florales despliegan sus atractivos para dar lugar a la polinización, clave en su ciclo de vida particular y para su supervivencia como especie.
Los lapachos se presentan en todas sus versiones: rosado, amarillo, negro y blanco que en esta época coronan con manchones (mayormente rosas y amarillos) los verdes del monte y la selva del norte argentino.
El lapacho rosado es el más difundido, y se puede observar desde el Parque Nacional Río Pilcomayo, en el norte de Formosa, hasta en las yungas de los parques nacionales Calilegua, El Rey y Baritú -entre otros- y la Reserva Nacional Pizarro, que lo incluye en la ilustración de su emblema.
LE PUEDE INTERESAR
La región de Masuria se hizo famosa por sus lagos, bosques y actividades al aire libre
LE PUEDE INTERESAR
En el “Trans Lémurie Express” por el norte de Madagascar
“También en la selva paranaense es muy común, por lo que los visitantes que lleguen al Parque Nacional Iguazú por vía aérea podrán disfrutar antes de aterrizar de esta vista excepcional plena de colorido”, destacaron fuentes de la Administración de Parques Nacionales (APN).
Otra flor que se suma a los emblemas es la que nace de la enredadera conocida como pasionaria o mburucuyá, que da su nombre a la localidad correntina de Mburucuyá y al parque nacional homónimo en el sector oeste de los Esteros del Iberá, donde es habitual verla sobre cercos y postes o enmarañada en viejos troncos.
Tras la explosión primaveral inicial, el ciclo continúa con otras floraciones en el norte y centro del país, con los jacarandás y sus pétalos violáceos de la primera floración; los cardones con flores-embudo de pétalos blancos con tintes rosados; los tabaquillos y espinillos en las sierras -estos últimos tapizados de flores amarillas y perfumadas-, además de cientos de arbustos y hierbas que aportan sus respectivas inflorescencias para completar el cuadro.
El calor avanza lento hacia el sur y al llegar a los Andes de la Patagonia también inaugura este ciclo de floración local, como en el caso de los notros que muestran desde el Parque Nacional Lanín hasta el del Tierra del Fuego sus rabiosas flores rojas para anunciar la primavera entre lagos y montañas en una franja de 2.000 kilómetros.
Más tarde, otras flores seguirán ese camino para colorear los faldeos de las comarcas andinas, como preanuncio del verano patagónico, como es el caso de los arrayanes y sus flores blancas; las diversas mutisias, con la Quiñilhue o naranja, y el singular amancay, que aguarda un tiempo más para que sus pimpollos estallen de amarillo, cerca de enero.
Entre esta paleta de diversos e intensos colores, los Parques Nacionales invitan a recorrer innumerables senderos ahora decorados de un modo especial por la naturaleza, en estado de ebullición.
La naturaleza le da un colorido especial a los parques nacionales de argentina en el comienzo de la primavera / archivo
Parque nacional lanin, una de las grandes atracciones / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí