El brote de hantavirus en el Sur se cobró otra víctima fatal
Edición Impresa | 4 de Enero de 2019 | 02:31

Una mujer murió en la madrugada de ayer a causa de hantavirus en el Hospital Zonal de Esquel y se convirtió en la sexta víctima fatal del virus en Chubut, según confirmó el Ministerio de Salud de la provincia.
Celia Troncoso, de 64 años, enfermera jubilada y pobladora de Epuyén, una pequeña localidad de la comarca andina -donde se registraron todos los casos-, permanecía internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Esquel y falleció a causa del virus que transmite el ratón “colilargo”.
Según datos aportados por el parte diario de contingencia hantavirus, a la fecha se registran un caso sospechoso, 16 confirmados y siete descartados.
Hay además una persona en observación y un menor en el Hospital Zonal de Bariloche, en Río Negro, y otro caso sospechoso en el Hospital de Cultral Có, en Neuquén.
Se trata de un brigadista empleado del Parque Nacional Los Alerces, clasificado como caso sospechoso, sin relación de contingencia con el brote de la localidad de Epuyén.
“La región es endémica, la presencia de este virus se trata de un brote y no de una epidemia” manifestaron referentes del área programática de Esquel.
Por su parte, la directora de patologías prevalentes y epidemiologias de Chubut, Teresa Strella, aseguro que el brote de hantavirus “está delimitado a un grupo poblacional y no involucra a todos los habitantes de Epuyén”.
Strella indicó que “a partir de la implementación del aislamiento selectivo y de la rigurosidad con la que se pretende esa implementación es necesario de aquí en adelante tener en cuenta los períodos de incubación de la enfermedad para poder empezar a pensar que este brote puede detenerse y controlarse”.
“Una vez que se identifique el último caso es necesario esperar dos períodos de incubación para declarar el brote finalizado”, dijo.
“La mujer de 64 años que falleció ayer estaba dentro de los casos graves y en las ultimas 72 horas permaneció en el área de terapia intensiva en una situación muy crítica”, explicaron las autoridades del área de salud.
Asimismo, solicitaron a la población y a los turistas que tomen las medidas necesarias para evitar el contagio, como mantener los alrededores de la vivienda y galpones ordenados y limpios, usar lavandina para desinfectar y ventilar al menos una hora los ambientes que permanecieron cerrados por tiempo prolongado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE