Vacaciones en el Select: galaxias lejanas y mágicos mundos animados, con entrada gratis
Edición Impresa | 4 de Enero de 2019 | 03:31

El cine “para toda la familia” a menudo es un tanto condescendiente con su audiencia, pero no es el caso de las cintas que se verán en los dos ciclos de cine de verano del Select, ocupados con esas cintas que abrieron las fronteras de la imaginación y generaron asombro en generaciones de chicos: el cine animado del japonés Hayao Miyazaki y la saga completa de “Star Wars” serán el eje de los ciclos que tendrán lugar los viernes en Meridiano V y los sábados en el Centro Cultural Islas Malvinas, con entrada libre y gratuita.
Las funciones comenzarán esta noche, con la proyección del largometraje de ciencia ficción y fantasía “Nausicaä del Valle del Viento” en la Estación Provincial (17 y 71) a las 20: se trata de una de las obras magnas de Miyazaki, relato de la historia de Nausicaä, princesa del Valle del Viento, que se ve enfrentada al ejército del reino de Tormekia, quien intenta destruir el bosque que ella habita y ama.
El Valle del Viento es un reinado pequeñísimo, rodeado de reinos más poderosos. Nausicaä es la única hija sobreviviente del rey, una mujer compasiva y defensora de la naturaleza, que custodia el bosque contaminado y se resiste a ver a los insectos como enemigos, sobre todo a los Ohms, artrópodos gigantescos y aterradores con los que tiene una extraña simpatía. Nausicaä se enfrentará con el reino vecino de Tolmekia, al mando de la princesa Kushana , que quiere acabar con la contaminación, invadiendo el pueblo y reviviendo a un mortífero “Dios de la guerra”, para triunfar contra sus enemigos y destruir el bosque.
El film constituye un clásico del animé y aborda durante 116 minutos la relación del hombre con la naturaleza, el miedo irracional ante lo inexplorado y el odio hacia lo nuevo, describiendo las acciones de los seres humanos sobre el planeta tierra su impacto ecológico y sus futuras repercusiones. El mensaje ecologista y la naturaleza como espacio de asombro son temáticas recurrentes en el cine de Miyazaki, que volverán a verse en el Malvinas, particularmente, el viernes 18, cuando se proyecte “La Princesa Mononoke”, una oscurísima y conmovedora fábula.
Pero antes, el viernes 11, el ciclo mostrará, siempre a las 20 con entrada gratis, “Mi vecino Totoro”, uno de los grandes clásicos infantiles del estudio Ghibli, que lleva a Totoro, su protagonista sobrenatural, en su logo. El ciclo cerrará el viernes 25 con la proyección de la que es, hasta el momento, la película final del maestro japonés, “Se levanta el viento”, donde explora su fascinación sobre los aviones y cómo estos fueron usados para impulsar sueños y fantasías humanas, pero también para la guerra.
Los sábados, guerras galácticas
También los sábados habrá cine de verano para toda la familia con la proyección, desde mañana a las 20 en el Centro Cultural Malvinas, de la saga completa de “Star Wars”, la creación galáctica de George Lucas que tiene más de cuatro décadas de vida.
Desde el estreno de “Una nueva esperanza”, hace ya 42 años, la creación de Lucas, en la que nadie creía por ser un objeto demasiado extraño, cambió la historia de los efectos especiales y modificó la fórmula dorada del éxito en Hollywood, convirtiéndose en una de las primeras sagas taquilleras de la historia, ganando millones con la audiencia joven y millones más con la venta de merchandising.
Las proyecciones se realizarán siguiendo el orden cronológico de sus estrenos, abarcando desde “Una nueva esperanza”, el Episodio IV que inauguró la saga de los Skywalker en 1977, hasta la recientemente estrenada “Solo: una historia de Star Wars”, spin off sobre las mocedades de Han Solo. A razón de una película por sábado (siempre con entrada gratis), todas proyectadas en español latino al aire libre (en caso de lluvia, la proyección se trasladará a la sala del Select 2 en el mismo Malvinas), el ciclo se extenderá hasta marzo.
Una chance perfecta para revisitar las fantasías del pasado con los chicos y, de paso, repasar la saga antes del estreno, a fin de año, del Episodio IX, que cerrará (en teoría para siempre) la saga de la problemática familia Skywalker.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE