Ratificaron el paro de pilotos, aunque el gobierno nacional espera desactivarlo
Edición Impresa | 3 de Octubre de 2019 | 02:50

Los gremios de pilotos que encabezan Pablo Biró (APLA) y Cristian Erhardt (UALA), ratificaron ayer un paro de 48 horas para el próximo fin de semana pese al pedido del levantamiento de la medida del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández. Aunque hoy concurrirán al Ministerio de Trabajo de la nación para una audiencia de conciliación con el Gobierno a raiz de las medidas de fuerza.
Según informaron fuentes de APLA, el encuentro fue pautado con los titulares de ambos gremios y con autoridades de Aerolíneas Argentinas para las 11.30, en la sede de la avenida Callao 118.
Los pilotos piden un reajuste salarial de 22 por ciento.
A pesar de la negativa que manifestaron ayer los gremialistas a la iniciativa de Fernández de levantar la medida por considerar que “no” era “el momento indicado” para hacerla, desde el gobierno nacional confían en destrabar el conflicto.
Biró señaló que “el paro se hará, y probablemente se intensifique el conflicto porque los pilotos están con una paritaria vencida”, independientemente de que los trabajadores tienen “esperanza” en la postulación de Fernández.
“No sólo vamos a tomar medidas sino que se van a ir profundizando porque es un conflicto que el Gobierno utiliza electoralmente. Me parece muy bien que Alberto pida que no las haya, pero nosotros estamos hace once meses con los salarios congelados”, sostuvo el sindicalista en declaraciones radiales.
Alberto Fernández respaldó el martes los reclamos de los trabajadores, pero les dijo que “no es un buen momento” para tomar medidas de fuerza.
“Nadie quiere la huelga, nosotros mismos no la queremos, pero hay copilotos que no pueden pagar el alquiler”, subrayó ayer Biró.
En el mismo sentido se manifestó Erhardt, quien en declaraciones radiales aseguró que “la medida está firme porque por ahora tenemos una paritaria vencida” tras analizar las declaraciones del candidato como “una expresión de buena voluntad”.
En un comunicado, los gremios dijeron que se harían asambleas en el horario de trabajo hasta lograr un acuerdo, el que finalmente no se concretó.
COMUNICADO
En un comunicado, APLA señaló que “hace 11 meses que estamos con las paritarias 2018-2019 vencidas y la empresa se niega a negociar un acuerdo salarial que recomponga los ingresos de los trabajadores. De este modo, quedamos muy atrás de la inflación registrada en este plazo”.
Además, los gremialistas indicaban: “Hemos buscado distintas alternativas de acuerdo y diferentes formas de visibilizar nuestros reclamos. Sin embargo, una y otra vez, la compañía no se ha movido de su postura intransigente. Somos conscientes de la grave situación que enfrenta el sector aerocomercial en el país en general y la línea aérea de bandera en particular, pero no podemos ser los trabajadores quienes paguemos por los errores de la gestión empresaria”.
“Durante todo este tiempo, desde APLA hemos actuado con extrema prudencia en cada paso dado buscando llegar a una solución”, expresaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE