Ratifican la condena a una platense por abuso de su hijo, junto a su pareja en Pirámides

Edición Impresa

La jueza de Puerto Madryn Patricia Reyes confirmó que ayer “se procedió a dictar la orden de detención y los respectivos allanamientos a los domicilios” del matrimonio de Puerto Pirámides conformado por una platense y un ex concejal de ese lugar, quienes fueron juzgados y condenados por el abuso sexual del hijo de la mujer.

El caso, generó una fuerte conmoción en Chubut y tuvo ecos en la Ciudad. El niño considerado víctima fue fruto de una relación entre platenses. Todo comenzó en 2005, luego de que se conocieran en unas vacaciones de verano en Pirámides. Ella estaba allí por unos días y su futura pareja vivía y trabajaba en la península desde hacía algunos años, tras dejar La Plata en búsqueda de un proyecto de desarrollo personal.

La mujer, de 43 años, fue condenada a 16 años de prisión y el padrastro del niño, de 44, a 14.

Reyes explicó que “una vez acreditado el doble conforme por la cámara penal, que ratificó lo actuado en primera instancia, se procedió a tramitar la detención a pedido de la querella basado en el concepto de peligro de fuga”.

La magistrada explicó que “nuestro ordenamiento jurídico hace que las personas, salvo un delito grave y siempre tomando las previsiones de cada caso, permanezcan en libertad hasta el juicio oral y público”, indicó.

“En este caso se realizó el juicio, se ratificó la condena por parte de la cámara de apelaciones en lo penal y se procedió a la detención de ambos porque se cumplió con lo que llamamos el doble conforme” detalló Reyes.

La denuncia que inició la causa fue radicada por el padre del chico en noviembre de 2016. Refirió hechos ocurridos en Puerto Pirámides. Se señaló entonces una trama aberrante que extendía ese delito a otras personas de la villa turística.

La Justicia fijó penas por los delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y agravado por el vínculo” contra el hijo de la mujer, que contaba entre 5 y 9 años cuando ocurrieron los hechos.

Los allanamientos para practicar las detenciones se dictaron sobre domicilios en Puerto Pirámides y Puerto Madryn. Hay vecinos que apoyan a los condenados. El abogado querellante, Alfredo Pérez Galimberti, dijo que eso no lo sorprende: “en otros casos como el del padre (Julio César) Grassi , también hubo una defensa de muchos. Incluso, de prominentes figuras”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE