

Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el sector dan por descontado que serían “progresivos” y de aplicación inminente en la Región
El Gobierno nacional no prorrogará el plazo de 90 días dispuesto para el congelamiento de los precios del crudo y de los combustibles que fijó tras las elecciones primarias, y las petroleras esperan aplicar esta semana los primeros incrementos para reducir el atraso estimado entre un 15 y un 20 por ciento.
El congelamiento, entonces, vence mañana. Y si bien las empresas no confirmaron si los aplicarán desde la misma jornada ni tampoco los montos, en el sector dan por descontado que serían “progresivos” y de aplicación inminente en la Región.
Fuentes del Gobierno señalaron que la medida de emergencia del sector hidrocarburos cumplió su objetivo de contener una escalada de precios aún mayor a la registrada en la economía desde el 12 de agosto, por lo cual se aseguró que no habrá una prórroga de la medida y que las petroleras ya están liberadas de fijar su política comercial.
“Ahora, las compañías distribuidoras tendrán la libre disponibilidad de precios y desde las entidad de estacioneros prevén que habrá un ajuste similar en los próximos días”, señalaron desde la Federación de Expendedores de Combustibles (FEC).
“La idea es hacer aumentos progresivos hasta que la nafta cueste un dólar, el precio estuvo muy retenido, pero lamentablemente desde hace meses en muchos ámbitos ya se aplicaron aumentos como si tuviera ese valor”, afirmó Julio Alonso, presidente de la FEC.
Además aseguró que no se cerraron estaciones de servicio en la Región, aunque aclaró que si se resintió la contratación de empleados. “Los empleados que por distintas razones se jubilan o cambian de empleo ya no se los reemplaza”, apuntó el dirigente.
Por su parte, voceros de las tres principales petroleras que dominan el segmento minorista de combustibles coincidieron en señalar que el atraso de precios producto del congelamiento no se podrá recuperar inmediatamente, sino que se buscará alcanzar paulatinamente y en lo posible acercarse a una paridad de importación para cuando asuma el presidente Alberto Fernández.
En todos los casos, las empresas evalúan que el piso de incremento de combustibles estará a partir del 5%, es decir similar a los dos incrementos que había autorizado el Gobierno desde el congelamiento, para sobrellevar la presión de las empresas y de las provincias petroleras que recurrieron a la justicia en busca de declarar inconstitucional la medida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí