La venta ilegal callejera sigue en ascenso ante la merma de los controles

En agosto creció un 20,2 por ciento respecto al mes de julio, según el informe mensual de la CAC 

El viernes 7 de junio, con un operativo policial cinematográfico en la Plaza San Martín y alrededores, el Municipio inauguró los únicos dos meses del año en los cuales la venta ilegal callejera disminuyó su presencia en la Ciudad. Precisamente en junio (-9,5 por ciento respecto a mayo) y en julio (-58,4 por ciento en comparación con junio), el relevamiento mensual que realiza la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en las principales ciudades del país dio negativo. Luego, retomó su senda alcista hasta presentar en la actualidad un panorama casi idéntico al anterior a las PASO.

La avenida 7, las calles 8 y 12, y hasta la casi siempre olvidada diagonal 80 estuvieron repletas de policías en las dos semanas previas a aquella fecha. Lo mismo ocurrió en las plazas San Martín e Italia y adyacencias.

Pero desde el lunes 12 de agosto se levantó el pie del acelerador. Y no en forma gradual. Si bien en 7 y 8 se mantuvieron controles importantes, diagonal 80 fue abandonada a su suerte, mientras en Plaza Italia y varias calles semicéntricas -sobre todo cuando caía el sol- los puestos y las mantas ganaban terreno.

El informe mensual de la CAC no dejó lugar para dudas: en agosto “la venta ilegal callejera en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de La Plata creció un 20,2 por ciento respecto al mes de julio”. De una caída intermensual de 58,4 por ciento (julio respecto a junio) a una subida de 20,2 por ciento (agosto respecto a julio) sin escalas.

En septiembre volvió a subir (13,6 por ciento en comparación con agosto) y en octubre pegó un salto tan grandes que las entidades que nuclean a los comerciantes de la Ciudad organizaron un encuentro, donde se escucharon durísimas críticas a las autoridades municipales.

Esa reunión fue el jueves de la semana pasada. El viernes, casualmente, hubo operativos “vistosos”: se decomisó mercadería de distintos rubros en 7 y 47 y en 7 y 48 y se detuvo a dos personas en horas donde la principal avenida de la Ciudad estaba a tope de gente.

El sábado no hubo operativo alguno. El lunes tampoco. Hoy menos todavía, pues encima los agentes de Control Urbano protagonizaron una “retención de tareas”.

Así las cosas, repasando los relevamientos mensuales de la máxima organización comercial del país, se confirma que solamente hubo bajas en la venta ambulante en junio (tras el megaoperativo del 7 de ese mes) y en julio (con la saturación de las calles con agentes de policía).

 

venta ilegal
ambulantes
controles

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE