
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La retirada anunciada de Estados Unidos no cambiará gran cosa: los compromisos adoptados por los países firmantes del Acuerdo de París están de todas formas lejos de frenar el calentamiento, según un estudio publicado el martes. "Las promesas son insuficientes para alcanzar los objetivos y algunas ni siquiera se cumplirán", resume a la AFP Robert Watson, exdirector del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC) y primer firmante del estudio.
Este concluye que tres cuartas partes de los compromisos tomados en el marco del Acuerdo de París de 2015 son insuficientes o probablemente inalcanzables.Las emisiones mundiales pasaron de 44,7 Gt (1 gigatonelada: mil millones de toneladas) en 2010 a 53,5 Gt en 2017. Y aunque se cumplieran las promesas, alcanzarán 54 Gt en 2030.
"Sin cambios radicales (...) podríamos vivir en un mundo a + 1,5 ºC en una década". Para permanecer por debajo de ese umbral, haría falta reducir 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GES) para 2030, subrayan los autores del estudio "La verdad detrás de los compromisos del clima", publicado por la ONG estadounidense Fundación Ecológica Universal(FEU-US). El Acuerdo de París pretende limitar el calentamiento a un aumento inferior a 2 ºC y a poder ser a 1,5 ºC respecto a la era preindustrial, mediante las contribuciones nacionales (NDC) de reducción de emisiones, revisables cada lustro.
A un año de la primera revisión, los autores analizaron los compromisos y concluyeron que de las 184 NDC, 128 son insuficientes, 8 "parcialmente insuficientes", 12 "parcialmente suficientes" y 36 suficientes. Los cuatro mayores emisores, China, Estados Unidos, la UE e India representan 56% de las emisiones mundiales. Únicamente la UE (9% del total) está en vías de cumplir su objetivo e incluso de superarlo, con una trayectoria hacia 58% de reducciones en 2030 para un compromiso de "al menos 40%".
China, primer emisor mundial con 26,8% de las GES, e India, cuarto con 7%, basaron sus compromisos en una reducción de su "intensidad carbono". Pero los autores consideran "insuficiente" esta categoría, que vincula las emisiones con el PIB global de un país. Estados Unidos, segundo emisor con 13,1%, se comprometió a reducir de 26 a 28% sus emisiones en 2025 respecto a 2005. Pero Donald Trump confirmó el lunes su intención de retirar su país del Acuerdo de París, una decisión que podría ser efectiva en 2020.
El quinto emisor mundial, Rusia, ni siquiera presentó compromisos. De los 152 compromisos nacionales restantes, 126 son condicionales, sobre todo entre los países más pobres que dependen de la financiación y del apoyo técnico internacional, mientras que hasta ahora "se ha concretado muy poca ayuda internacional", según el estudio.
"En consecuencia, al menos 130 naciones (...) están muy lejos de contribuir a alcanzar la reducción necesaria de 50% de las emisiones mundiales de aquí a 2030 para limitar el calentamiento a +1,5 ºC", según los autores. Paralelamente, 11.000 científicos advirtieron el martes que la humanidad se expone a "sufrimientos indecibles" si no hace frente rápida y seriamente a la "crisis climática", en un llamamiento publicado en la revista BioScience.
"Es necesario acrecentar inmensamente los esfuerzos para preservar nuestra biosfera con el fin de evitar sufrimientos indecibles", escriben los firmantes, citando sobre todo la necesidad de disminuir el uso de energías fósiles, preservar la biodiversidad, reorientar las prioridades económicas del crecimiento al "bienestar" y controlar la presión demográfica mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí