Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Baradel: "Que las clases empiecen el 6 de marzo es responsabilidad del Gobierno"

Baradel: "Que las clases empiecen el 6 de marzo es responsabilidad del Gobierno"
18 de Febrero de 2019 | 17:14

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel, afirmó hoy que el hecho de que las clases comiencen el 6 de marzo, como prevé el calendario escolar 2019, "es responsabilidad del Gobierno". 

La semana pasada, el gobierno bonaerense ofreció en paritarias a los gremios de maestros aumentar los salarios de los docentes por la inflación que marque el INDEC, con actualización automática mensual durante los primeros tres meses y luego de modo trimestral.

Los representantes del Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) rechazaron la propuesta y solicitaron una compensación por la pérdida de poder adquisitivo en 2018, por considerar que el año pasado recibieron un aumento del 32% frente a una inflación que fue del 47%.

El dirigente gremial analizó hoy en declaraciones a Télam que para poder aceptar la propuesta efectuada por el Ejecutivo, "el Gobierno tiene que reconocer el 15,6% de pérdida del poder adquisitivo de 2018 y, a partir de ahí, aplicar la base de cálculo con la inflación 2019".

Baradel planteó que los sindicatos están dispuestos "a continuar la negociación" y pidió que "no se dilate" la convocatoria.

Por otro lado, reclamó inversión en infraestructura "para que no suceda nunca más lo que ocurrió con Sandra y Rubén (fallecidos por una explosión en una escuela de Moreno), útiles escolares para los chicos y que los comedores mejoren".

"Que las clases comiencen el 6 de marzo es responsabilidad del Gobierno. Ellos reconocieron que hubo un retroceso institucional por no llegar a un acuerdo el año pasado. Ese acuerdo se hubiera dado si hubieran hecho una oferta similar a la que hacen ahora para 2019. La decisión de confrontar fue del Gobierno", finalizó. 

El fin de semana, el ministro de Educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny, sostuvo en declaraciones periodísticas que “tomamos los planteos de los gremios, pero aún no coincidimos en los números”.

Consideró que esperan que el 6 de marzo “las 12.000 escuelas públicas estén en condiciones” para arrancar las clases y aseguró que “en enero y febrero arreglamos 2.600 escuelas. Todas estarán abiertas. Hay obras que van a ir más allá del 6 de marzo”.

Hoy se llevará a cabo una reunión de mesa técnica de cuestiones sociales y el miércoles sobre formación de eso, por lo que se prevé que luego se convocará al encuentro paritario salarial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla