Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Investigadores platenses expondrán sus avances contra el mal de chagas y la malaria

Lo harán en Escocia, en el marco de una destacada conferencia dedicada al estudio de enfermedades tropicales desatendidas

Investigadores platenses expondrán sus avances contra el mal de chagas y la malaria
27 de Marzo de 2019 | 17:34


Dos investigadores de la Universidad Nacional de La Plata expondrán en mayo en Escocia sus avances para tratar enfermedades como el mal de Chagas y la malaria, informó hoy esa casa de altos estudios.

Lucas Alberca y María Laura Sbaraglini, dos jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, resultaron becados por el comité organizador para exponer sus avances en la conferencia "Setting our sights on Infections Diseases", organizada por el Wellcome Centre for Anti-Infectives Research (WCAIR), de la Universidad de Dundee, Escocia, uno de los centros de investigación de mayor reconocimiento internacional dedicado al estudio de enfermedades tropicales desatendidas.
 
Lucas Alberca, licenciado en Biotecnología, y María Laura Sbaraglini, en Bioquímica, ambos doctorados en la Facultad de Ciencias Exactas, se desempeñan en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos (LIDeB), donde realizan investigaciones sobre enfermedades desatendidas.

Alberca trabaja en el desarrollo de modelos computacionales que permitan predecir si algunas de las moléculas presentes en las grandes bases de datos de compuestos químicos que se encuentran actualmente disponibles, pueden ser útiles para el tratamiento de ciertas enfermedades causadas por parásitos, como la Enfermedad de Chagas y la Malaria.

"La malaria es una afección que continúa siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y la mayor causa de decesos a nivel mundial en niños entre 5 y 14 años. Esta enfermedad es causada por un parásito que se denomina Plasmodium falciparum", explicó Alberca.

Y, detalló que "en el trabajo que vamos a presentar lo que hicimos fue identificar, mediante la utilización de modelos computacionales, inhibidores de la Falcipaina 2 de Plasmodium falciparum (una enzima de este parásito), ya que se ha demostrado que ésta es muy importante para el parásito, y si la enzima no funciona (o es inhibida), el parásito muere".

Sbaraglini presentará su trabajo denominado "Efectos de la co-administración de benidipina y clofazimina con benznidazol en un modelo murino de la enfermedad de Chagas crónica".

Actualmente, existen sólo dos fármacos disponibles para tratar la enfermedad de Chagas, el benznidazol y el nifurtimox. Ambos requieren tratamientos prolongados y tienen efectos secundarios importantes, así como también una eficacia relativamente baja en la etapa crónica de la enfermedad. Es por ello que son necesarias alternativas de tratamiento más seguras y eficaces.

"A través del reposicionamiento de fármacos asistido por computadora, nuestro grupo ha identificado dos fármacos de uso clínico con actividad tripanocida: benidipina y clofazimina. Ambos mostraron resultados prometedores en modelos in vitro e in vivo, disminuyen la carga parasitaria en el tejido sanguíneo y mejoran los marcadores de inflamación en el músculo", explicó la especialista.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla