En unas reñidas elecciones, Netanyahu quedó cerca de formar gobierno en Israel
Edición Impresa | 10 de Abril de 2019 | 01:52

TEL AVIV
Las elecciones generales de Israel terminaron ayer con tres sondeos de boca de urna que pronostican un recuento muy reñido, en el que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y sus aliados de derecha podrían alcanzar la mayoría necesaria en el parlamento para formar gobierno y garantizar su quinto mandato consecutivo.
Antes de que se conociera el primer resultado oficial con un 20% de los votos escrutados y una ventaja de casi cuatro puntos porcentuales para el premier, tanto Netanyahu como su principal rival de esta elección, el ex comandante del Ejército israelí, Benny Gantz, se apuraron a festejar y anunciar la victoria.
“El bloque de derecha liderado por Likud obtuvo una clara victoria. Agradezco a los ciudadanos de Israel por confiar en mí. Comenzaré a formar un gobierno de derecha con nuestros socios naturales esta noche”, escribió el primer ministro en su cuenta de Twitter.
El clima de cautela que reinó en el búnker electoral del Likud durante la tarde desapareció en el acto final de Netanyahu, a la noche, cuando el premier se mostró de muy buen humor, celebró sin medias tintas y calificó su “victoria” de “increíble”.
Por su parte, horas antes, Gantz apareció en su búnker electoral a la tarde, donde primaba un humor mucho más festivo, y gritó: “Ganamos, el pueblo de Israel habló”.
Poco después, en su discurso de cierre de la jornada electoral y frente a seguidores sonrientes y optimistas, reiteró: “En las elecciones hay ganadores y perdedores y nosotros somos los ganadores.”
Además, adelantó que “en los próximos días” hará “lo necesario para formar gobierno”, lo que implicará intentar atraer a alguna de las fuerzas ultranacionalistas y religiosas que conforman el llamado bloque de derecha que lidera Netanyahu.
Tanto Netanyahu como Gantz eligieron ayer el sondeo de boca de urna que más le convenía para poder festejar.
De los tres sondeos que realizó y publicó la TV local, dos de ellos le daban al premier y a sus aliados ultranacionalistas y ortodoxos una mayoría absoluta de la Knesset (parlamento) de entre 64 y 67 bancas, por encima de los 61 diputados que necesita para formar gobierno. Según esos dos boca de urna, Netanyahu empató con Gantz o perdió la primera minoría por apenas una banca.
Gantz, en cambio, se basó en la tercera encuesta de boca de urna que le dio una ventaja clara de 37 bancas contra 33 de Netanyahu y dejó al premier a un diputado de obtener la mayoría parlamentaria necesaria para continuar en el poder.
Por el contrario, el primer resultado oficial parcial colocó en el primer lugar a Netanyahu con un 29,15% de los votos y segundo a la coalición de Gantz con un 25,27%. En tercer, cuarto y quinto lugar quedaron aliados religiosos y ultranacionalistas del premier, con más de un 16% de los votos en total. (TÉLAM)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE