Así se jugará la temporada 2019/20 de la Superliga
Edición Impresa | 11 de Abril de 2019 | 02:19

El Comité Ejecutivo de la Superliga aprobó ayer cómo se jugará la temporada 2019/20: torneo corto de 23 fechas y una Copa de la Superliga renovada que sumará para la tabla de los promedios. Aún restan definirse algunos detalles menores de ambas competiciones.
Luego de varias semanas de evaluación de alternativas, finalmente se decidió que el tercer campeonato de la Superliga tenga una duración de 23 fechas y se dispute desde finales de julio hasta diciembre. En este campeonato se definirán la mayoría de las plazas para los torneos internacionales del 2021.
Para la segunda parte de la temporada, que en el calendario será durante el primer semestre del 2020 (de enero a mayo), se disputará la segunda edición de la Copa de la Superliga pero con un formato diferente a la que comenzará el próximo fin de semana: dos zonas de 11 equipos cada uno y, los vencedores de cada una, jugarán la final. El campeón a la Libertadores y el segundo a la Sudamericana. El formato de esta competencia es similiar al Torneo Transición que se disputó en el 2016 (Lanús se consagró campeón tras vencer a San Lorenzo en la final) y que sirvió para dar comienzo a la primera Superliga.
Igualmente la mayor novedad de la Copa de la Superliga 2020 es que los puntos tendrán valor en la tabla de los promedios. Por ende, los descendidos recién se conocerán a mayo y no cuando finalice el campeonato de 23 fechas.
Si bien ya fue aprobada la disputa de la temporada con este formato, aún resta definir algunos detalles, especialmente para la segunda parte: sí habrá fecha de clásicos en la Copa de la Superliga y sí los descendidos seguirán siendo cuatro o baja a dos. Esta última duda se desprende del pedido de varios equipos en los últimos días.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE