Un camión de ilusiones
Edición Impresa | 3 de Mayo de 2019 | 06:36

Eterno Naufragio, un nombre sugerente que encontró un grupo de músicos muy jóvenes de Villa Elisa para suibirse a las huestes del rock y llevar su música por la Región.
Llaman la atención no solo su corta edad (dos de sus integrantes tienen 17 años) sino también por su convicción para armar una carrera en la música.
Dos discos en apenas 4 años, el segundo de ellos con fecha de estreno para hoy ante el público. “Y siguen los camiones” se podrá escuchar hoy desde las 20.30 en el Teatro Crisoles, de 1 entre 41 y 42, de nuestra Ciudad.
“Nos preparamos ensayando mucho. Estamos con muchas ganas de que llegue el día y mostrar el trabajo que venimos haciendo. Los temas están saliendo muy bien”, le contó Matías Busi a Norte.
“Estuvimos reversionando algunos temas del primer disco. Tenemos temas nuevos y los del último disco, por supuesto. También vienen muchos invitados. Gente que nos vio crecer como banda, amigos, y familiares”, agregó.
Dos discos en apenas 4 años, el segundo de ellos con fecha de estreno para hoy
La banda de Rock nacida en Villa Elisa viene tocando desde el año 2013. Sus integrantes se conocieron estudiando música en el Taller de las Artes.
“El Taller de las Artes es un espacio muy prestigioso que desempeña su labor educativa y formativa en la zona de Villa Elisa. En dicho lugar se desempeña un grupo de valiosos docentes que orientan a sus alumnos a explorar sus aptitudes y ganas de compartir la música. Acompañan al alumno en su búsqueda, preservando su universo propio, siempre desde el disfrute, enriqueciéndolos constantemente”, cuentan los músicos.
Los integrantes de Eterno Naufragio, son convocados por dichos profesores en un ensamble musical, para conformar un grupo de alumnos como parte de un proyecto que se llamó “Abriendo las alas”. Una vez juntos, estos chicos (pues cuando amanecía Eterno Naufragio tenían entre 12 y 17 años) encontraron una llamativa afinidad musical que explica algo del actual sonido de la banda.
La formación básica de la banda, consta de dos guitarras, teclado, bajo, batería, saxo, trompeta y una corista, llegando a presentar en escena ocho integrantes.
¿POR QUÉ ETERNO NAUFRAGIO?
Así lo explica la propia banda. “Eterno Naufragio es un nombre que se desprende de una idea más grande: ‘con mi balsa yo me iré a naufragar...’ dice el primer tema del Rock Nacional; y es que el “naufragar”, para los artistas es un poco eso, es estar sumergido en la creación y la ejecución de nuestro arte como una especie de salida de lo cruel e injusta que puede ser la sociedad. Pero no vemos esa salida como un método para olvidar las cosas que están mal, sino que la entendemos como una forma de confrontar y visibilizar esos males que azotan nuestras vidas cotidianas”.
La banda tiene dos guitarras, teclado, bajo, batería, saxo, trompeta y una corista
Los chicos agregan que “esta idea del naufragio, la tomamos de un libro de Víctor Pintos titulado ‘Tanguito, la verdadera historia’, en el que el autor narra cómo las grandes figuras del Rock Nacional, en los años 60, luego de tocar hasta altas horas de la noche se juntaban en Plaza Francia a compartir, después de largas horas sin dormir, un tiempo musical que los dejaba en un estado que autodenominaban ‘naufragio’. De ahí la idea de ponerle Eterno Naufragio a la banda. No buscamos igualarnos a semejantes figuras de nuestro rock, sino que más bien, es una especie de homenaje. El nombre busca mantener en el tiempo ese naufragio para así hacerlo eterno”.
INFLUENCIAS
Al ser una banda con 8 integrantes en Eterno Naufragio conviven muchas influencias y ésto se ve reflejado en la variedad de estilos abordados.
Actualmente en algunos temas se perciben ciertas tendencias musicales que provienen del rock progresivo nacional de otra época como Serú Girán y La Máquina de Hacer Pájaros.
Pueden destacarse algunos músicos o grupos que evidentemente los marcaron a la hora de crear sus propias canciones. Entre éstas huellas, se perciben nombres como No te va Gustar, Charly García, Fito Páez y La Vela Puerca.
ACTIVIDAD DE LA BANDA
Durante el 2013 se presentan por primera vez en el Bar Imperio y luego recorrieron muchos de los rincones culturales la ciudad. Han pasado por: Pura Vida, Centro Cultural Lucamba, Live Club, Ciudad Vieja, Los Lobos, Club Cultura, Pasaje Dardo Rocha, Guajira, Underground, CC. Islas Malvinas, Teatro Crisoles, entre otros. Además participaron de varios Aniversarios Comunales, en Villa Elisa, Gonnet y Arturo Seguí. También se presentaron en otros eventos de grandes escenarios como el del Día de la Primavera, la Fiesta de la Cerveza y Picurba.
En 2017 participan del concurso “La Plata Suena – 2da Edición” que se desarrolla en Rey Lagarto Bar, con 60 bandas inscriptas. Pese a la gran cantidad de grupos participando y siendo la banda de más bajo promedio de edad, obtuvieron el 3er premio. El jurado quedó muy sorprendido con cada performance y les hizo devoluciones muy elogiosas en cada presentación.
También participaron activamente en fechas importantes para la memoria colectiva, siendo convocados los 24 de marzo y los 2 de abril de cada año, en festivales y actos donde se conmemora a los caídos en la Guerra de Malvinas o a los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
INTEGRANTES
Matías Busi (20 años): voz principal y segunda guitarra. Es el compositor y letrista de la banda.
Martín “Tino” Torrillas (19 años): primera guitarra. Viene de una familia de músicos. Prácticamente nació con la guitarra en la mano.
Valentina Busi (17 años): bajo. Valu es la peque del grupo y se sumó en 2015 como bajista.
Teo Fuschini (19 años): batería. Es uno de los que está en Eterno desde los comienzos.
José Simone (18 años): teclado y coros. No solo se encarga de los teclados y arreglos de piano, sino que además aporta creatividad desde los sonidos de sus sintetizadores.
Gonzalo Fuschini (22 años): saxo. Es el más grande de la banda. Sus solos de saxos y su buena onda hicieron que fuera fácil sumarlo a la banda, ya que se incorporó en 2015.
Carolina Conzonno (17 años): trompeta y cello. Fue la última en sumarse a Eterno. Se destaca por su habilidad para tocar todos los instrumentos.
María Altuna (18 años): coros. Se reincorporo recientemente a la banda. Su voz le de brillo definitivo a los temas.
También está Agustín Goyeneche (19 años), quien si bien no toca ningún instrumento, forma parte de la banda desde sus inicios. “Goye” colabora en todos los proyectos de Eterno. Todos saben que él también es parte del grupo y pieza fundamental. No tiene rol definido, pero es uno más y nadie lo discute.
DISCOGRAFÍA
En 2016 graban y lanzan su primer material discográfico: “El agua vale más que el oro” que consta de 14 temas. El disco fue grabado por Fermín Irigoyen (grabación, mezcla y masterización) en El Gallinero Estudio. El arte de tapa estuvo a cargo de Fabián Giménez. Finalmente el 29 de Octubre de 2016 se presentó el primer CD en la sala “A” del Pasaje Dardo Rocha.
Valentina Busi es la más chica del grupo y se sumó en 2015 como bajista
En 2017 y parte de 2018 graban dos videos clips “Sangre con Barro” y “El Tiempo”. Las pistas de audio de éstos videos se graban en los estudios de Ardilla Espinosa, ubicados en Villa Elisa. La realización de estos videos, se hace mediante la productora audiovisual Tres ideas y media. Ambos materiales pueden verse en su canal de Youtube - Eterno Naufragio (Videoclip Oficial).
Luego, en el transcurso de 2018 y principios de 2019, Eterno se dedica a grabar su segundo disco: “Y siguen los camiones”. Hoy lo presentarán con invitados especiales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE