
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Defensoría del Pueblo bonaerense asegura que hizo el trabajo en distintos puntos de la Provincia y marca la falta de reposición
un relevamiento oficial marca faltante de productos/ roberto acosta
Tras el anuncio del gobierno nacional de la puesta en marcha del programa Precios Esenciales (el acuerdo firmado con híper y supermercados que contempla 64 productos de la canasta básica), la Defensoría del Pueblo de la Provincia encaró un relevamiento para controlar el cumplimiento del plan, tanto en lo relativo a los valores como al stock disponible, con el objetivo de que se garantice una reposición permanente de los artículos de la lista. El monitoreo se llevó a cabo en distintas ciudades del territorio bonaerense y la conclusión fue, entre otras consideraciones, que la mitad de los productos no se encuentran en las góndolas.
Los recorridos se realizaron en los distritos donde la Defensoría cuenta con delegación. Así, se relevaron los comercios que son parte del acuerdo, como Carrefour, Coto, Día, VEA, Wal-Mart, Changomas, Toledo, Cooperativa Obrera, Aida, La Anónima, Disco y El Nene. Además de nuestra ciudad, se fiscalizaron las góndolas de Arrecifes, Junín, Tandil, Olavarría, Tres de Febrero, Miramar, Chivilcoy, Lincoln, Bragado, San Pedro, Necochea, Chacabuco, Almirante Brown, Bahía Blanca, Pigüé, Bolívar, Coronel Suárez, Balcarce, Mar del Plata, Ituzaingó, Zárate, Saladillo, San Nicolás, Pergamino, Ensenada, Mercedes, Lomas de Zamora, Tigre y Berazategui.
A partir de las recorridas que se efectuaron en esos establecimientos, se obtuvieron 42 informes. Luego de analizarlos, el organismo concluyó que de los 2.688 productos relevados, el 49% no estaba a la venta y en muchos casos en los que no se registraban faltantes sólo había unos pocos artículos presentes.
También se observó la identificación y la visibilidad de las mercaderías, un detalle que es parte del acuerdo con las empresas y del que se detectaron las mayores irregularidades.
Otro punto que se tuvo en cuenta en los controles es hecho que se difunda claramente el número telefónico (O8OO-6661518) de la Secretaria de Comercio Interior, ya que ese es el canal a través del cual los consumidores pueden realizar las denuncias por incumplimientos en el programa. De ese modo, las autoridades cuentan con información para sancionar a los comerciantes que no respetan el convenio.
A lo largo de los relevamientos se detectó que es repetitiva la situación de falta de stock de la leche La Martona, los fideos Regio, la yerba Romance, el azúcar Dominó y los yogures.
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Garibaldi denuncian que un vecino bloqueó una calle
Por ejemplo, en Necochea específicamente, de las nueve variedades de yogures ninguna estaba presente y en Bahía Blanca solo había 28 de los 64 productos de la lista. También un híper de San Nicolás mostró la ausencia casi total de varios artículos del programa.
Respecto a la identificación de los productos, la Defensoría registró 1.801 artículos que no estaban correctamente señalizados como Precios Esenciales, lo que equivale a señalar que el 67% no tenía la señalética diseñada por el gobierno nacional y que los empresarios se comprometieron a garantizar. En un súper de Mercedes, por caso, la mercadería que integra la lista del programa no tenía la identificación correspondiente.
La visibilidad de las unidades está relacionada con el ancho de góndola destinado a esa exhibición o a la altura la que fue colocado el producto y en cualquier caso debe estar a la vista de cualquier consumidor. Alrededor del 42% no estaba claramente visible, según el informe de la Defensoría. Por ejemplo, en un supermercado de Tigre sólo 20 productos de la lista estaban claramente visibles para los consumidores, mientras que en una cadena con sucursal en Chacabuco sólo eran 16 los productos que se podían ubicar.
Por otra parte, solamente en tres hipermercados se difundía el número 0800-6661518 de la Secretaria de Comercio.
Luego de analizar el total de los relevamientos, el organismo concluyó que existen ciudades (como Balcarce o Ituzaingó) donde el programa se cumple casi en un 80% en todos los aspectos: esto es en stock, visibilidad e identificación.
Asimismo, fuentes de la Defensoría del Pueblo indicaron que “a la demora de una semana en poner en marcha el programa, debemos sumarle que en esta primera semana ha tenido un arranque bastante lento con las clásicas deficiencias que le podíamos criticar a Precios Cuidados: productos escondidos, poco visibles, con poco stock y una nula reposición”.
Además, según el organismo, “nada se hace para facilitar a los consumidores la denuncia de las irregularidades porque no se exige difundir el teléfono de la Secretaria de Comercio y las denuncias en la página web, rara vez tienen una respuesta”.
“Deben tomarse todas las medidas para que Precios Esenciales se cumpla en su totalidad, tal como fue presentado. Si no hay controles para que se garanticen los productos a los valores anunciados, estamos ante una maniobra marketinera más que a un plan para beneficiar a los consumidores, donde el gobierno parece defender más a los grandes empresarios que a la gente”, sostuvo el Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí