
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguró una de las directoras de la organización
La directora del programa Nuevos Horizontes de la NASA, Adriana Ocampo, afirmó que la agencia espacial trabaja para que "la próxima huella en la Luna sea de una mujer", y recordó que el haber visto por televisión el alunizaje del Apolo 11 cuando era una adolescente le despertó su vocación espacial.
"En la NASA hay un convencimiento de que la próxima huella en la Luna será de una mujer y está trabajando para ello", a través del entrenamiento de las astronautas y la preparación de infraestructura, en una misión planificada para mediados de 2020, sostuvo Ocampo en una entrevista con Télam.
En esta línea destacó que la agencia espacial fue cambiando mucho en cuanto al porcentaje de mujeres que trabajan allí, una cifra que fue aumentando con el tiempo, y remarcó que en la actualidad "hay una gran mayoría en posiciones de liderazgo".
La observación que hace Ocampo de esa evolución le resulta posible por sus más 40 años de trabajo en la NASA, lugar al que quiso ingresar cuando tenía 13 años, luego de haber visto por televisión la llegada del hombre a la Luna.
"Me acuerdo que vivíamos en Buenos Aires y había un solo televisor para todo el vecindario, entonces nos reunimos todos para ver el alunizaje", describió la mujer, que nació en Colombia pero pasó su infancia en Argentina y estudió en una secundaria de la localidad bonaerense de Vicente López.
Después de la transmisión, recuerda que aquel 20 de julio de 1969 se subió al techo de su casa a mirar "esos puntitos de luz en el cielo y a observar la Luna".
LE PUEDE INTERESAR
Murieron dos montañistas argentinos al ascender una cumbre en Perú
La misión del Apolo 11 "fue un sueño concreto y de esos acontecimientos que todos nos acordábamos de qué estábamos haciendo", enfatizó.
El "impacto" que le causó aquel hecho la llevó siendo una adolescente a tomar la decisión que marcó su vida: "Quería trabajar en la NASA y les escribí una carta diciéndoles eso y que me mandaran información".
"Hice la carta sin ponerle dirección, solo escribí en el sobre 'NASA. Estados Unidos', y lo extraordinario fue que les llegó y me respondieron", destacó.
En los inicios de los años 70, sus padres comenzaron el proceso para mudarse al país norteamericano y finalmente se fueron a vivir allí, casualmente cerca del Laboratorio a Propulsión (JPL) de la agencia espacial, en Pasadena.
"No sabía inglés pero lo primero que pregunté fue dónde había un centro de la NASA, y en ese entonces tenían un programa espacial para estudiantes y ahí pude ingresar como asistente técnica, la posición más baja", recordó.
Así el JPL se convirtió en su "segunda casa", donde trabajó por más de 30 años y hasta aplicó para ser astronauta, pero algunos requisitos de ese tiempo no le permitieron ser seleccionada.
De aquella misión del Apolo que vio por televisión junto a todos sus vecinos cuando era una adolescente, luego pudo observar de primera fuente imágenes y muestras recolectadas por los astronautas, que le despertaron la motivación para tratar de entender la formación de los planetas y cómo se dio la vida.
"Veo a América Latina con tanto potencial y Argentina tiene a la Conae (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) que es muy buena y con la que tenemos una colaboración muy fuerte", recalcó.
En este sentido, subrayó que "la ciencia es parte de la solución para los desafíos que los países enfrentan" y agregó que "las soluciones están ahí si tenemos más gente involucrada en profesiones científicas y técnicas".
La próxima misión lunar en que trabaja la NASA, planificada para mediados de 2020, será no solo para explorar el satélite sino también para establecer la "presencia permanente", contó la directiva.
"Esta vez vamos a retornar para quedarnos y ya se eligieron ocho compañías que van a ayudar a crear la infraestructura, los módulos donde las tripulaciones podrían vivir en la Luna", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí