Otra función de protesta de los trabajadores del Teatro Argentino ante una multitud
| 13 de Septiembre de 2019 | 13:32

Los trabajadores del Teatro Argentino volvieron a manifestarse en las puertas del edificio con una función artística de protesta, tal como lo hicieron hace 15 días atrás. Y otra vez una multitud siguió cada una de las actividades que pusieron en escena en la esquina de 51 y 9, sobre la explanada de ese edificio, símbolo de la cultura bonaerense.
Bien temprano se llevó a cabo una inusual visita guiada a cargo del personal del teatro, y que fue abierta a todo público, para "mostrar la situación de abandono y deterioro" del Argentino, según denuncian. Al mediodía hubo una exposición de los trabajos de realización escénica: peluquería y maquillaje, sastrería, sombrerería, zapatería, ropería y escenografía y también dio inicio la radio abierta donde los trabajadores en primera persona hicieron públicas las denuncias. Más tarde comenzaron la función artística con el ballet interpretando coreografías de Quijote y otros. También intervino la orquesta y el coro ejecutando arias del repertorio operístico.
Los trabajadores denuncian que la situación edilicia del teatro "es insostenible" y por eso exigen a las autoridades del Ministerio de Infraestructura y a la gobernadora María Eugenia Vidal, "que rindan cuentas sobre la supuesta inversión de 490 millones de pesos anunciada hace 3 años en el marco del plan de puesta en valor del edificio y reforma de la sala principal, cerrada al público desde 2017".
Entre el listado de reclamos figuran "falta de inversión, mantenimiento e insumos generalizada, deficiencias en la central eléctrica, fallos en las bombas de extracción de agua del 4to subsuelo, filtraciones que afectan al personal y al patrimonio, peligro de accidente por el mal funcionamiento de las calderas y la avería del sistema de aire acondicionado y renovación de aire y calefacción de todo el edificio hace que estén trabajando en espacios con temperaturas muy bajas". Asimismo aseguran que "la Dirección del Teatro no atendió estas problemáticas en tiempo y forma lo que llevó a un vaciamiento de la programación y la producción artística. La ineficiencia del Ministro de Gestión Cultural, Alejandro 'Conejo' Gómez, del Ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, y de las autoridades del Teatro Argentino profundizaron la situación crítica del segundo coliseo lírico más importante del país y primero de la provincia de Buenos Aires".
Por otro lado sostienen que "ya hace 3 años que el Teatro no tiene una temporada propia que involucre a todos los cuerpos artísticos y técnicos como era habitual", al tiempo que reclaman por "condiciones laborales dignas de seguridad laboral, salud e higiene (peligro de accidente, falta de calefacción; red de incendios vacía y obsoleta; matafuegos vencidos hace varios años; baños inundados o clausurados; filtraciones de agua en todos los pisos); falta de planteles y estructuras (recursos humanos necesarios); vaciamiento de personal (artístico y de servicios); falta de recategorizaciones y carrera administrativa; falta de programación acorde a un teatro lírico de producción propia; y falta de insumos y material de trabajo".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE