Encuentro de familias por el Síndrome de Sotos en Gonnet
Edición Impresa | 27 de Septiembre de 2019 | 05:59

Este sábado, desde las 8.30, se realizará el 4º Encuentro de familias por el Síndrome de Sotos, en el colegio Bosque del Plata, ubicado en 511 esquina 19, de Gonnet.
El encuentro se desarrollará con paneles de médicos especialistas. Allí disertarán los Dres. L.Martinoli, F. Vilavedra, C. Cobeñas, Guadalupe Buda, Alejandra Menchaca y equipo, y Elizabeth Aimar.
El Síndrome de Sotos o de la frente grande fue descubierto en 1964 por el Dr. Juan Sotos, especialista en Endocrinología Pediátrica y oriundo de Alicante, España, quien lo describió con el nombre inicial de Gigantismo Cerebral (cabeza de gran tamaño). Sin embargo, no fue este investigador el primero en describir el citado síndrome, sino el doctor Bernard Schelensinger en 1931, cuando refirió el caso de una paciente cuyos síntomas concordaban con el Síndrome de Sotos. Es una patología autosómica dominante, que se expresa en un desarrollo anormal del cráneo infantil en el área de la frente, caracterizado por un crecimiento excesivo durante los tres primeros años de vida. Este crecimiento se acompaña de retrasos en el desarrollo motor, cognitivo y social.
Los niños con este síndrome presentan un aumento de talla, con un peso acorde a la estatura, tono muscular bajo y habla deteriorada. Debido a ello son más altos, pesados, y presentan la cabeza más grande que la de sus iguales, según especialistas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE