EE.UU impuso sanciones a la Agencia Espacial de Irán


El gobierno de Estados Unidos anunció hoy que impuso sanciones financieras y políticas a la Agencia Espacial de Irán y a dos de sus institutos de investigación por considerar que la República Islámica los utiliza como "excusa" para sus ensayos de "misiles balísticos", un desarrollo militar que, según Washington, es complementario de su programa nuclear.

"Estados Unidos no permitirá a Irán usar su programa de lanzamiento espacial como excusa para progresar en sus programas de misiles balísticos; el intento del pasado 29 de agosto de lanzamiento de un vehículo espacial subraya la urgencia de esa amenaza", argumentó el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado al anunciar las sanciones.

Las sanciones, agregó Pompeo, "deberían servir como una advertencia a la comunidad científica de que colaborar con Irán en el lanzamiento de vehículos espaciales podría contribuir a la capacidad de Teherán de desarrollar un sistema de envío de armas nucleares", según reprodujo la agencia de noticias EFE.

La nueva medida del gobierno de Estados Unidos contra el Estado iraní supone que todas las interacciones de ciudadanos o empresas estadounidenses con la Agencia Espacial Iraní quedan prohibidas y los activos que pueda tener esa institución bajo jurisdicción estadounidense, bloqueados.

Estados Unidos acusa a Irán de utilizar su programa espacial como fachada para desarrollar sus capacidades nucleares y construir un arma nuclear.

Irán rechazó esta acusación una y otra vez, y en 2015 logró llegar a un acuerdo multilateral con las principales potencias del mundo para congelar su programa nuclear y atender a las sospechas occidentales a cambio de que las potencias levantaran las sanciones que estaban asfixiando a su economía.

El año pasado, el gobierno estadounidense de Donald Trump decidió abandonar unilateralmente el acuerdo porque consideró que Irán no estaba cumpliendo con lo firmado, algo que desmintió el Organismo Internacional de Energía Atómica, el auditor designado por la comunidad internacional para garantizar la vigencia del acuerdo.

Desde entonces y pese a los reclamos de Irán y del resto de las potencias mundiales, Trump volvió a imponer las sanciones financieras, comerciales y políticas contra Irán y este año las expandió a otros sectores como la Agencia Espacial o a funcionarios de alto nivel como el máximo líder del país, el ayatollah Ali Khamenei y el canciller, Mohamed Yavad Zarif.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE