
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta variedad que, a pesar de ocupar el décimo lugar en superficie cultivada, en el período 2000-2018 disminuyó 46%, el equivalente a 4.900 hectáreas menos.
@pabloamado1
Como los demás cepajes criollos, su presencia en distintos países de Sudamérica, es conocida desde muy antiguamente. Estudios recientes (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA) demuestran que proviene de cruzamientos naturales de diversos cepajes foráneos (Muscat a Petit Grains, Heptakilo, Moscatel de Alejandría, Listan Preto).
Es una variedad con aptitudes para el consumo en fresco, pero se destina en gran parte para la elaboración de vinos básicos y puede dar origen a un vino moscatel de intenso perfume, en ocasiones muy apreciado.
Está ampliamente difundida en Mendoza, generalmente en parrales mezclado con otros cultivares como Criolla Grande, Cereza y Pedro Giménez.
Se la puede reconocer fácilmente por sus racimos, que cuando han tenido buen cuaje, son grandes, voluminosos y bien compactos; también por sus bayas de forma un tanto irregular, más frecuentemente esferoides, de color rosado, piel dura e intensos aromas terpénicos.
Superficie
LE PUEDE INTERESAR
Vinos de la Luz presenta el primer Semillón de la bodega, “Callejón del Crimen, Perlas de Parcela 2019”
LE PUEDE INTERESAR
Susana Balbo recibirá el premio BRAVO 2019 a la Trayectoria
Un informe realizado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), revela que en el año 2018 se registraron un total de 5.755 ha de Moscatel Rosado, lo cual representa el 2,6% de la superficie total de vid del país, siendo la décima variedad más cultivada.
Se cultiva principalmente en Mendoza (97,3%). También está presente en San Juan (1,4%) y en otras provincias (1,3%) entre las que se destacan Río Negro y La Rioja.
En Mendoza bajó un 46,2%, en San Juan un 41,4% y en otras provincias un 36,2%.
Respecto al año de plantación del Moscatel Rosado en el país se observa que solo el 5,2% (299 ha) de la superficie fue plantada luego del año 2000.
La cantidad de hectáreas de esta variedad va en disminución. En el período 2000-2018 decreció un 46% (-4.900 ha)
Pero, en el período 2010-2018, se incrementó la superficie de Moscatel Rosado en 76 ha en todo el país. La mayor superficie actual, implantada en este período, se registra en el departamento de San Martín (Mendoza).
Producción
En el año 2018 se registró una producción de 438.547 quintales de uva variedad Moscatel Rosado en todo el país, alcanzando el puesto número trece del ránking de variedades con un 1,7% de los quintales cosechados ese año.
El 97,9% de Moscatel Rosado cosechado en el país corresponde a la provincia de Mendoza y el 2,1% a San Juan, entre ambas provincias totalizan casi el 100%. Cabe destacar que Mendoza tiene el 97,3% de la superficie cultivada y el 97,9% de la producción total del país.
En el año 2018, el 99,9% de esta uva producida en el país, se destinó a elaboración de vinos y/o mostos.
Vinos
A continuación, detallamos tres etiquetas de diferentes rangos de precios para que tengas en cuenta y puedas probar los vinos de Moscatel Rosado
Cara Sur Moscatel Rosado - bodega Finca Maggio - Precio sugerido: $900
Vía Revolucionaria Moscatel Pink Panter Rosado - bodega Passionate Wine - Precio sugerido: $580
Angel Negro Dulce Natural (Moscatel-Syrah) - bodega Angel Negro - Precio sugerido: $ 265
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí