La historia del quintero de los millones y los 20 kilos de hojas de coca

Lo descubrieron investigando amenazas con un arma. Los dueños son un productor de tomates y su ex mujer. En el diario íntimo de la hija, de 15 años, hallaron 200 mil pesos. La pareja fue liberada. Y sigue la investigación

Edición Impresa

Un incidente vecinal que hace algunas semanas implicó la exhibición de un arma de fuego motivó la apertura de una causa policial, un allanamiento y una sorpresa: en la casa del acusado -donde actualmente vive su ex mujer- los investigadores encontraron más de 2 millones de pesos y casi 20 kilos de hojas de coca, además del cargador y algunas balas del calibre de la pistola que generó todo esto.

De la imponente propiedad los policías se llevaron al hombre de 49 años y a su ex mujer, de 40, aprehendidos por la denuncia original -amenazas agravadas- y los cargos nuevos: “averiguación de ilícito, presunto lavado de activos y presunta comercialización de estupefacientes”. Ya fueron liberados, informaron fuentes oficiales.

DISCUSIÓN CALLEJERA

Como ya se dijo, la investigación arrancó tiempo atrás cuando una joven vecina de Olmos denunció que un hombre que vive en la zona “la amenazó en medio de un incidente vecinal y mencionó haber visto un arma de fuego”, comentó un investigador, dato que fue corroborado “por distintos testigos” que estaban en aquel lugar, en el momento indicados.

Bajo la instrucción del fiscal Marcelo Martini (UFI 3) los policías de la comisaría Decimoquinta encabezados por su jefe, Martín Tomás Patelli, comenzaron a investigar el episodio, teniendo en cuenta que el acusado “no tenía denuncias previas” de parte de la mujer con la que se cruzó recientemente, pero “habría un antecedente por situaciones similares” con otros vecinos.

Finalmente la justicia ordenó allanar la casa de este sujeto, una propiedad de categoría situada en la zona de 44 y 204, en un operativo que se concretó el lunes a la tarde, cuando en el lugar se encontraban la ex esposa del acusado y la hija que tienen en común, de 15 años.

“Él no estaba; llegó un rato después”, explicó un jefe policial, presumiendo que “probablemente andaba en la zona y se acercó al ver el movimiento”. Explicó también que “ya no vivía ahí” desde la separación sino en una casa en Hudson, en el partido de Berazategui, que aportó como domicilio legal.

“De todos modos sabemos que tiene varias” propiedades, sumó el pesquisa.

La sorpresa se la llevaron los policías una vez que empezaron a revisar los ambientes en busca del arma que mencionó la denunciante de las amenazas y encontraron 2.689.650 pesos, 2.747 dólares y 33 paquetes de hojas de coca distribuidos en distintas partes de la casa.

“Había plata hasta en el vanitory del baño y en el garaje”, dijo un investigador, sin pasar por alto que los billetes estaban guardados en bolsas de supermercado y cajas de zapatos.

También encontraron 200 mil pesos “que eran de la hija de la pareja”, junto a su diario íntimo y una suma similar dentro del auto del acusado.

Este hombre se presentó como un quintero productor de tomates cuyo nombre es conocido en la zona, en particular por las “referencias a su rápido y exponencial crecimiento económico”, indicó a este diario un vocero con acceso a la causa.

De la vivienda se llevaron también seis celulares que serán investigados, una balanza de precisión, una máquina de contar billetes y un almacén cargador del .22, con 20 municiones intactas del mismo calibre.

¿Para qué eran las hojas de coca? Eso es lo que tratan de esclarecer ahora los investigadores, aunque no creen que sean para coquear (mascar coca) “por la cantidad” que había en la casa, como descartan que allí hubiera funcionado un laboratorio de producción, que requiere gran variedad de productos químicos que no fueron encontrados.

Otro misterio es el origen del dinero en efectivo. Increíblemente, ninguno de los dos sospechosos echó mano al argumento del eventual corralito, el cepo cambiario y todos los fantasmas que se agitan por estos días. Fue en lo único que se pusieron de acuerdo; sus versiones fueron “distintas, confusas y contradictorias”, agregó la misma fuente.

Uno de ellos refirió que la plata “era de un primo de Salta”, después de intentar explicar que “no recordaban bien” cómo había llegado esa suma de dinero hasta su propia casa.

Como sea, por las amenazas a la vecina el hombre fue indagado por Martini y quedó libre ya que se trata de un delito excarcelable.

En relación con el resto de los cargos quedó a disposición de la UFI temática de estupefacientes, que también dispuso liberarlos a él y a su mujer, confirmaron fuentes distintas.

La investigación sigue, con la sospecha de que el dinero pudo provenir del “tránsito, tráfico y comercialización de estupefacientes sintéticos y otros”, concluyeron los voceros.

 

La Plata
quintero
millones
Olmos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE