Rezos, ofrendas y bailes: así recordaron y veneraron al Gauchito Gil en el santuario de 133 y 35

Cientos de seguidores se dieron cita este miércoles en el santuario de 133 y 35, donde cada año se recuerda a Antonio Mamerto Gil Núñez, más conocido como ‘Gauchito Gil’, quien fuera asesinado en 1878.

Con trajes típicos, pedidos de salud y trabajo y mucho colorido, los seguidores rezaron frente a velas rojas ardiendo y con chamamé de fondo. 

Es que además de la solemnidad que se percibe cuando los fieles elevan sus pedidos y hacen sus promesas también hubo espacio para el baile y el disfrute. 

En el predio se podían ver parejas enlazadas, girando y meciéndose entre floreos y zapateos. 

Todos pasaron por la pista, madres que bailaron con sus hijos, ancianos que se movieron con elegancia litoraleña y jóvenes parejas que también reflejaron amor por sus raíces.

Según cuenta la leyenda, Antonio Mamerto Gil Núñez, más conocido como ‘Gauchito Gil’, fue asesinado el 8 de enero de 1878 por ser considerado desertor, ya que había abandonado el ejército después de la guerra de la Triple Alianza. 

Antes de morir le dijo a su verdugo que si rezaba en su nombre, el hijo que tenía a punto de morir, se salvaría. Así fue y en agradecimiento, el verdugo le dio sepultura e hizo una capilla en su honor.

Desde ese entonces, en Argentina se multiplican de a miles los testimonios de los favores recibidos por parte del gaucho correntino y, como señal de devoción, se le ofrecen distintas ofrendas. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE