Se cerró el Encuentro Regional Feminista con un pañuelazo por el aborto legal frente a la Catedral
| 11 de Octubre de 2020 | 19:18

Una concentración, un pañuelazo y una marcha, que partió de la Plaza Moreno de la ciudad de La Plata, cerraron esta tarde el Primer Encuentro Regional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries de La Plata, Berisso y Ensenada, en el marco del 35° Encuentro Plurinacional y Disidente, cuya sede central fue San Luis.
La premisa del Primer Encuentro Regional de La Plata, Berisso y Ensenada fue juntarse manteniendo el distanciamiento social y concurrir con tapabocas, además de conservar todas las medidas de seguridad e higiene en el marco de la pandemia de coronavirus.
Luego del pañuelazo frente a la Catedral platense, comenzó la movilización por las calles de la ciudad, con una multitudinaria concurrencia que tuvo su punto culminante frente a la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
María Julia Constant, referente de la Campaña Nacional por el aborto legal y seguro en La Plata, habló y lanzó consignas, megáfono en mano, durante la marcha por la capital bonaerense, que el año pasado fue la sede central del Encuentro.
La movilización concluyó en la puerta de la Gobernación bonaerense, donde se repitieron consignas en favor del aborto, contra los femicidios, contra el desalojo de Guernica y contra la persecución a travestis de la zona roja.
Asimismo, en el cierre se gritaron consignas en nombre de Johana Ramallo, la joven cuyos restos óseos fueron encontrados en agosto de 2018 en la zona de Palo Blanco de Berisso e identificados recién en abril de 2019.
A tres años de la desaparición de Johana, en contexto de trata de persona el 26 de julio de 2017, y su posterior femicidio, la causa, de 45 cuerpos, no tiene imputados y hay varias líneas de investigación.
Horas antes de la clausura del Encuentro, se pintó un mural en la zona de diagonal 73 y 46, de la capital bonaerense, cuya leyenda principal rezaba “Somos plurinacional” y la idea fue reflejar el carácter plurinacional y de diversidad del Encuentro.
Según informaron desde la comisión organizadora, a lo largo del fin de semana se realizaron más de 20 talleres virtuales y un festival online.
Uno de los lemas de la organización fue “el patriarcado no está en cuarentena, nosotras tampoco, y nos organizamos virtualmente para acuerparnos, debatir nuestros problemas y continuar construyendo nuestras agendas feministas independientes”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE