El arco es la gran incógnita de la Selección para el debut ante Ecuador

El plantel ya se encuentra concentrado en el predio de Ezeiza, y hoy el entrenador Lionel Scaloni mostrará todas sus cartas

Edición Impresa

La Selección nacional está desde ayer concentrada a la espera del inicio de la Eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar 2022, Los primeros en alojarse en el predio que la AFA posee en Ezeiza fueron los cinco convocados del medio local, quienes se hicieron presentes en horas de la mañana. Después, pasado el mediodía, se incorporó el primer grupo de futbolistas que juega en Europa, procedente de España en un vuelo charter. Y en las últimas horas de la tarde el plantel se completó con el grupo que viajó en el jet propiedad de Lionel Messi.

En este cuadro de situación se registraron algunos movimientos individuales en el área de gimnasio, pero habrá que esperar hasta hoy para que Lionel Scaloni pueda realizar un ensayo medianamente serio con miras a lo que será el debut en la Eliminatoria, el jueves a las 21:10 en cancha de Boca frente a Ecuador. Por más que está claro que el entrenador tiene en mente la formación titular, será necesario esperar al menos hasta la referida práctica para tener una idea de la formación que comenzará a transitar el camino a la próxima Copa del Mundo.

Más allá de la serie de interrogantes que giran, de atrás para adelante, en lo que respecta al armado del equipo, en principio hay elementos como para considerar que Argentina podría debutar en la Eliminatoria con la siguiente escuadra: Franco Armani o Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Lucas Ocampos.

El puesto que por estas horas proyecta mayores dudas es el de arquero, porque tras la última Copa América, Armani no volvió a jugar, y el crecimiento de Martínez en el fútbol inglés, primero en Arsenal y en la presente temporada en Aston Villa parece haberlo instalado en una misma línea para el director técnico. Con ventaja sobre Esteban Andrada, dueño del puesto en los últimos ensayos del representativo argentino: 1-0 a Brasil y 2-2 contra Uruguay, en noviembre de 2019.

Los jugadores del medio local, pertenecientes a River y Boca, aunque uno de ellos ya fue transferido a Fiorentina de Italia, fueron los primeros que se alojaron en la concentración. Se trata de Franco Armani, Lucas Martínez Quarta, cuyo futuro está en la Serie A de Italia, Eduardo Salvio y Esteban Andrada, quienes ingresaron por la mañana a la “burbuja sanitaria” en la que se la delegación aguardará primero el encuentro frente a Ecuador y después el viaje a La Paz para visitar el martes a Bolivia. A ellos, pasado el mediodía, se sumaron los jugadores que viajaron de Europa en dos vuelos chárter: uno contratado por la AFA y el otro propiedad de Messi.

El primero en llegar a Buenos Aires fue el que partió el domingo por la noche desde Madrid con Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Juan Musso, Juan Foyth, Lautaro Martínez, Guido Rodríguez, Joaquín Correa, Lucas Alario, Exequiel Palacios, Emiliano Martínez, Nehuén Pérez, Nicolás Domínguez, Facundo Medina, Nicolás Tagliafico, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Alejandro Gómez y Giovanni Simeone.

PCR Y SEROLÓGICOS PARA TODOS LOS FUTBOLISTAS

Ni bien ingresaron al predio, los jugadores se sometieron a los estudios PCR y serológicos. Para buena parte de los presentes, a las 16:30 se programó un entrenamiento liviano en los gimnasios, en pequeños grupos, y como quedó referido, la primera práctica formal con todo el grupo será hoy, desde las 17, y la rutina se repetirá mañana. El jueves a las 21:10, en la Bombonera, el seleccionado albiceleste tendrá su primer compromiso, ante Ecuador, formación que llegará bajo la conducción técnica del argentino Gustavo Alfaro.

El viernes habrá una nueva práctica vespertina y la rutina se repetirá el sábado, siempre en el predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza. Siempre de acuerdo al organigrama dispuesto por el cuerpo técnico, el domingo, habrá un entrenamiento matutino y a las 17 el plantel partirá hacia La Paz.

Ya en suelo boliviano, la Selección se entrenará el lunes por la tarde en el predio del club The Strongest, en lo que será la previa de la segunda actuación de Argentina en la Eliminatoria: el martes a partir de las 17 en el estadio Hernando Siles de la capital boliviana, ubicada a 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE