Congreso pyme con participación platense

Edición Impresa

En el 3° Congreso Internacional Industria 4.0, en el marco de jornadas de la industria, el gran evento industrial, el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), el platense Guillermo Siro, participó moderando el panel sobre “Tecnologías que transforman” y el panel “Incorporación de tecnología para la gestión productiva”.

El primero, tuvo como expositores a Rosana Matuk, Profesora adjunta de la Universidad Nacional de Luján, Alejandro Airold de CTO Smart Minds SAS. y al José Tamborenea, presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CAIEEL).

Al finalizar, en el siguiente panel participó Nicolás Eliçabe, Director General en Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), Diego Príncipi, Secretario General de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y Daniel José Millán, Socio Gerente Millanel Cosmética SRL.

Las que se realizaron y continúan la próxima semana tienen como eje las siguientes temáticas: conectividad, big data, IOT, tecnología, inteligencia artificial, robótica corporativa, transformación digital e inteligencia en procesos productivos.

LAS PYMES

Guillermo Siro, titular de la Confederación Económica Provincia de Buenos Aires, analizó la situación de las Pymes y las consecuencias económicas de la pandemia.

Siro dijo que “Argentina está en una situación realmente muy difícil” y subrayó que “hoy estamos en una situación delicada, pero siempre vemos oportunidades y creamos que vamos a estar mejor”. En ese sentido destacó que “hay sectores recuperándose, pero estamos todos por debajo del punto de equilibrio”.

Siro remarcó que “tenemos que definir qué modelo de país queremos: que incorpore valor agregado, trabajo y riqueza a la materia prima que hay en abundancia” dijo y agregó que “necesitamosos empezar a generar dólares y dejar de tenerlos por préstamos que nos dan”.

“Hoy las Pymes nos hemos descapitalizado, no tenemos capital de trabajo” manifestó el titular de CEPBA, e indicó que “hoy estamos de rodillas, no estamos tirados en el piso, estamos parándonos, pero sabemos que la pandemia no terminó y tendrá consecuencias por varios años más”.

Para finalizar, Siro dijo que “para que haya empleo y paz social tiene que haber empleadores”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE